Cargando...

Coleccionismo

Revisa tus monedas de 50 céntimos: este modelo tiene un valor de 11.200 euros

Aunque cada vez menos personas tengan efectivo, hay quienes consideran que algunas monedas son tesoros y su valor es incalculable

Revisa tus monedas de 50 céntimos: este modelo tiene un valor de 11.200 euros Redes sociales

En el mundo de la numismática, que es el estudio y coleccionismo de monedas, algunas piezas que a simple vista parecen comunes pueden esconder sorpresas millonarias. Recientes movimientos en el coleccionismo han elevado el valor de una moneda francesa de 50 céntimos —conocida como 'La Sembradora'— a cifras de hasta 11.200 euros en subastas privadas y portales especializados.

La denominación en cuestión pertenece a la serie europea emitida por Francia que, desde su primera fase del euro, incluía un diseño nacional con la figura de una mujer sembrando semillas, acompañado de las iniciales 'RF' (République Française). Con el anuncio de que este motivo será reemplazado en próximas emisiones de 10, 20 y 50 céntimos, el modelo actual ha adquirido un carácter más escaso y preciado entre los coleccionistas.

El valor de estas monedas depende de varias características concretas. En plataformas de compraventa se ofrecen ejemplares corrientes por sumas que rondan los 1.500 euros mientras que unidades en estado impecable han alcanzado pujas de 11.200 euros. Para reconocerlas, es necesario que la moneda tenga las siguientes características:

  • El reverso debe mostrar a la mujer sembrando hacia el lado izquierdo, con vestido largo y líneas en movimiento.
  • Las iniciales 'RF' deben aparecer en el lado derecho de la figura.
  • Las monedas acuñadas entre el 2000 y el 2001 tienen más valor para los coleccionistas.

Hay un rasgo que aumenta notoriamente el valor de las monedas y la distingue de las demás, aunque cumplan con las pautas mencionadas. Las ediciones con menor tirada o defectos de acuñación son las más buscadas y la que pueden alcanzar un valor de hasta 11.200 euros.