Caza

"Una muerte silenciosa": este es el peligro oculto en la dieta de miles de familias de España

Un riesgo silencioso para la salud pública y el medio ambiente

Carne de caza con restos de plomo
Carne de caza con restos de plomoirec.es

La carne de caza, un producto tradicional en muchas mesas españolas, podría estar introduciendo un peligro invisible en los hogares: altos niveles de plomo. Investigadores del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) alertan de que este metal tóxico, procedente de la munición utilizada en la caza, contamina la carne incluso después de retirar las zonas más afectadas por los disparos. Pese a los riesgos demostrados, Europa aún no regula los niveles máximos permitidos en estos productos, a diferencia de lo que ocurre con otras carnes como la vacuna o la avícola.

Impacto en la salud humana

Los estudios revelan que más del 50% de las muestras analizadas en Europa superan hasta 25 veces los límitesde plomo permitidos en otras carnes. El metal, que no tiene un nivel seguro de consumo, es especialmente peligroso para niños y embarazadas, ya que puede causar daños irreversibles en el desarrollo cognitivo y atravesar la placenta.

Dimensión ambiental del problema

El plomo no solo afecta a las personas. Miles de perdigones abandonados en el campo son ingeridos por aves y otros animales, envenenando ecosistemas enteros. Este ciclo de contaminación preocupa especialmente en espacios naturales como Doñana, donde se han encontrado restos de munición de hace décadas. Aunque la Comisión Europea prepara una restricción para la munición de plomo, los científicos insisten en que debe complementarse con límites en la carne, ya que Europa importa productos cinegéticos de países sin regulación.

La solución, según los investigadores, pasa por acelerar la transición hacia munición alternativa (como el cobre) y establecer controles estrictos. Mientras, recomiendan a los consumidores informarse sobre el origen de la carne de caza y limitar su consumo, especialmente en familias con niños. Un problema invisible, pero cuyas consecuencias podrían ser demasiado graves como para ignorarlo.