Tendencia viral
Una mujer comparte una idea ingeniosa para reutilizar los botes vacíos de café en casa: “No lo había visto así nunca”
Ese bote de café que guardas en el armario puede convertirse en algo útil con solo un par de pasos. Una idea sencilla que está siendo replicada por miles de personas
Muchas personas acumulamos botes vacíos de café instantáneo o molido, esos cilíndricos con tapa metálica o de plástico. Acaban siendo espacio ocupado, objetos olvidados… Pero lo cierto es que esos envases pueden tener una segunda vida si los limpias bien y los usas con creatividad.
Además de evitar residuos, reutilizar envases de este tipo te permite ahorrar dinero en recipientes de almacenamiento, aportar un toque decorativo y mantener ordenada la cocina u otro espacio de casa.
Cómo hacerlo paso a paso
Limpieza profunda
Lávalo con agua caliente y jabón, y si acaso tiene ese olor fuerte a café, usa vinagre o bicarbonato para neutralizarlo. Seca bien para evitar moho o malos olores.
Decoración inteligente
Puedes pintarlo, usar etiqueta bonita, cinta de washi, cuerda natural para que quede bonito si lo tienes a la vista.
Nuevos usos útiles
- Almacena semillas, especias, azúcar o té.
- Organiza utensilios pequeños (cucharas, removedores, tapas sueltas).
- Utilízalo como portalápices o porta pinceles en tu escritorio.
- Haz un kit de viaje con cosas de belleza pequeñas o medicinas.
Ventajas de este cambio
Reutilizar un bote de café permite mantener el orden, reducir residuos y darle un estilo personal a tu hogar sin gastar de más. Además, mejora la organización porque al tener recipientes similares puedes ver con facilidad lo que tienes.
Inspírate en ejemplos reales
En blogs de reciclaje o estilo de vida sostenible se comparten ideas como usar botes de café para contener snacks al mediodía, guardar cables o materiales de costura, hacer velas caseras, o incluso plantas pequeñas. Una web inglesa llamada A Little Bit propone usar botes altos como recipientes para hierbas frescas, portavelas o incluso "tarros creativos" para manualidades.