Salarios

Nandez, joven español en Irlanda, revela su sueldo con 40 horas semanales: “¿Qué sentido tiene seguir viviendo en España?"

Reflexionó sobre el lugar ideal para vivir analizando la situación de ambos países a nivel laboral y económico: "Me ha dado pena"

Nandez, joven español en Irlanda, revela su sueldo con 40 horas semanales: “¿Qué sentido tiene seguir viviendo en España?
Nandez, joven español en Irlanda, revela su sueldo con 40 horas semanales: “¿Qué sentido tiene seguir viviendo en España?La Razón

Progresar en España no es sencillo para los jóvenes. Nuestro país registra un paro juvenil del 23% y los sueldos de aquellos que acceden a un puesto no es del todo elevado para prosperar en relación a los precios. Comprar una vivienda es misión imposible para un colectivo cada vez más vulnerable. Como solución alternativa, algunos optan por dejar todo atrás y emigrar fuera de España para poder aumentar de forma considerable sus ingresos.

Algunos se marchan de forma definitiva y otros simplemente para obtener un colchón que les permita volver con muchos más recursos y garantías pasado un tiempo. Esto es lo que ha hecho Nandez, un joven español que decidió cambiar de rumbo y probar suerte en Irlanda. En un vídeo en TikTok, donde comparte sus distintas experiencias, reveló su sorprendente sueldo en relación a lo habitual en España. También explicó los beneficios y problemas de vivir allí.

Este es el sueldo de un español sin experiencia en Irlanda

"Acabo de cobrar mi sueldo en Irlanda y me estaba preguntando qué sentido tiene vivir en España", comienza afirmando contundentemente al inicio de su video. Posteriormente, lo detalla: "515 euros, que son más de 2.200 euros al mes". Además, no es un trabajo especialmente cualificado: "Estoy cobrando el mínimo legal, lo mínimo que puedes cobrar es eso". Compara la situación: "Ahora dime tú en España en que trabajo llegas a cobrar algo así sin ninguna experiencia y sin ninguna locura".

"Me he puesto a pensarlo y me ha dado como pena", reflexiona. Explica los motivos: "Qué sentido tiene estar viviendo en España si no es porque obviamente tienes tu familia y tus amigos. Si no es por eso o por el clima...". Considera que la situación es mejor fuera: "Trabajando se gana más en casi cualquier país de Europa. En Irlanda la diferencia es enorme, si eres autónomo, no vamos a hablar de impuestos en España, del alquiler pasa lo mismo". "En España te queda un buen clima, la gente era la p... pero en algunos sitios ya está empezando a haber problemas... ¡qué pena!

¿Merece la pena vivir en Irlanda?

En un segundo vídeo explicó los pros y los contras de vivir en Irlanda. No se termina de mojar: "La verdad es que depende", señala. Explica los motivos: "El clima es una mierda, estas lejos de tu familia y amigos por lo cual depende de tu objetivo en la vida". Desvela que si son esos, no es recomendable, pero sí lo es para otro sector: "Si tus prioridades son otras como aprender o mejorar tu inglés, crecer como persona, hacerte más resolutivo, ahorrar dinero para comprarte una casa o un coche es una muy buena opción".

Habla del posible ahorro: "En un año puedes ahorrar 10.000 o 12.000 euros muy fácil". Incluso la cifra puede ser superior: "Si eres un obseso o una máquina podrías llegar a ahorrar unos 18.000 euros", advierte. Hay que tener cuidado porque Jesús, un zaragozano que vivió en Irlanda y estuvo empleado en puestos agrícolas y de hostelería expresó que la diferencia salarial es muy notable, pero no salió nada contento: "Mi experiencia fue una miseria y una ruina".