Jubilados

La nueva medida de la DGT que indigna a los jubilados: "Es un estereotipo negativo"

Desde la Dirección General de Tráfico han impulsado una serie de recomendaciones que han molestado a los más mayores

Conductor de la tercera edad poniéndose el cinturón. Foto: DGT
Conductor de la tercera edad poniéndose el cinturón. Foto: DGTLa Razón

Los jubilados han alzado la voz. La DGT ha provocado la indignación de miles de personas mayores después de publicar la “Guía de Consejo Sanitario Vial para el conductor mayor y su entorno próximo”, donde se trata de fomentar una cultura de evaluación, diálogo y acompañamiento con el objetivo de asegurar el bienestar de estos ciudadanos.

Tras la publicación de la guía, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha mostrado su preocupación, asegurando que con ella se produce una discriminación debido a la edad. "La guía asume que la edad avanzada constituye por sí sola una condición de riesgo, un planteamiento y enfoque homogeneizador del grupo social de las personas mayores", señalan.

¿Qué recoge la guía?

Tal y como apuntan desde la DGT, se trata de una guía de carácter práctico dirigida no solo al conductor mayor, sino también a su entorno familiar y social más próximo. En ella se recogen una serie de consejos y recomendaciones prácticas para el conductor mayor, además de herramientas y señales para su entorno. Asimismo, se establece un protocolo de ayuda ante la decisión de tener que abandonar la conducción, y, además, dos cuestionarios relacionados con la conducción, uno para ser respondido por el conductor mayor y otro por el familiar o el entorno próximo.

Estos cuestionarios son una herramienta de exploración para ayudar a reconocer posibles señales que indiquen que existe un potencial riesgo en la conducción. Ambos son iguales y se componen de tres áreas de exploración:

  • El nivel cognitivo y emocional.
  • Nivel físico.
  • Nivel particular de conducción.

La guía incide principalmente en las aptitudes psicofísicas del conductor puesto que, aunque la edad no condiciona la conducción, las aptitudes psicofísicas pueden verse afectadas según se van cumpliendo años, por lo que es recomendable conocer los riesgos que ello supone.

PMP y DGT se reúnen

La PMP y la DGT mantuvieron un encuentro para acordar un marco de cooperación en el desarrollo de la Estrategia de Seguridad Vial para Mayores que Tráfico. En la reunión participaron el director General de Tráfico, Pere Navarro; la subdirectora General de Formación y Educación Vial de la DGT, Montserrat Pérez; El presidente de la PMP, Jesús Norberto Fernández; y el vicepresidente de la Plataforma y presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), José Luis Fernández Santillana.

Según la Plataforma, el encuentro se produjo debido a la "preocupación generada en la PMP y sus entidades asociadas a raíz del contenido" de la guía. La PMP considera positivo que se fomente una cultura de evaluación, diálogo y acompañamiento, pero siempre recordando que "no todo envejecimiento implica deterioro, ni toda persona mayor representa un riesgo al volante".

Defienden la autonomía de los mayores

Ante la publicación de la DGT, desde la plataforma defienden que los avances médicos y las mejoras en las condiciones de vida hacen que las personas mayores estén en mucho mejor estado respecto a décadas anteriores.

"Las realidades de la nueva longevidad atestiguan que, gracias al desarrollo del estado de bienestar, los avances científicos y médicos, así como la mejora sostenida en las condiciones de vida, las personas alcanzan edades cada vez más avanzadas manteniendo su salud, autonomía y capacidades funcionales", aseguran.

Piden evitar los estereotipos

Gracias a estas mejoras en la calidad de vida, los jubilados cuentan con las condiciones necesarias como para seguir al volante. Por ello, la entidad ve necesario adoptar medidas desde "el máximo rigor y el respeto, que eviten caer en cualquier tipo de estigmatización o estereotipo negativo sobre la vejez".

La Plataforma apuesta por evitar "representaciones o expresiones que puedan vincular la edad cronológica como indicador automático de incapacidad" y recuerda que la dignidad y el derecho a decidir de las personas mayores no decae con la edad. "El abandono de la conducción, si procede, debe surgir de un proceso informado, consensuado y siempre supervisado por profesionales", ha señalado el presidente de la PMP.