Sección patrocinada por sección patrocinada

AEMET

El tiempo de hoy según AEMET trae sorpresas: calor extremo, tormentas inesperadas y cambios bruscos de viento

El lunes comienza con condiciones meteorológicas intensas en diversos puntos del país

El mal tiempo, con lluvias intensas, sigue predominando en la comunidad gallega (04-02-2017)
El mal tiempo, con lluvias intensas, sigue predominando en la comunidad gallega (04-02-2017)Agencia EFE

España afronta este lunes, 21 de julio, una jornada marcada por el contraste entre el calor extremo que afecta al interior del sur y sureste peninsular y la inestabilidad en zonas del norte, especialmente en el Pirineo oriental, donde se han registrado chubascos y tormentas de madrugada. La circulación atlántica continúa influyendo en el panorama meteorológico, con nubosidad variable y precipitaciones débiles en el extremo norte peninsular.

Las temperaturas máximas alcanzarán valores superiores a los 34-36 grados en áreas del interior del sudeste, así como en las depresiones del Guadalquivir y del Guadalhorce. Las temperaturas mínimas también serán elevadas, sin descender de los 22-24 grados en buena parte del litoral mediterráneo, e incluso llegando a los 24-26 grados en zonas costeras del Levante y de Baleares.

A estas condiciones térmicas se suman intervalos de viento fuerte del oeste en el Cantábrico, Estrecho y Melilla, así como de componente norte en el Ampurdán y la salida del Ebro. En el Pirineo oriental, la madrugada ha dejado tormentas localmente fuertes que podrían repetirse de forma puntual durante la jornada.

Predominio de cielos despejados en el interior

El resto del país se mantiene bajo un régimen de estabilidad atmosférica. Los cielos estarán poco nubosos o despejados en la mayor parte del territorio, especialmente en el centro y sur peninsular. No obstante, se esperan intervalos nubosos en Galicia, el Cantábrico y zonas del Pirineo, donde no se descartan lluvias débiles y dispersas a lo largo del día. También podría formarse nubosidad de evolución diurna en los cuadrantes norte y este, con posibilidad de algún chubasco aislado en áreas de montaña del noreste.

En Baleares, los intervalos nubosos persistirán, con baja probabilidad de algún chubasco ocasional en Mallorca. En Canarias, predominarán los cielos nubosos en las vertientes norte de las islas de mayor relieve, donde podrían registrarse precipitaciones débiles y dispersas.

Evolución térmica y régimen de vientos

Las temperaturas máximas tienden a subir en la vertiente atlántica y a descender en el tercio oriental y Baleares, donde el descenso puede ser localmente notable. Las mínimas, por su parte, bajan en la mitad norte y tercio oeste peninsular, aunque aumentan en el litoral levantino. Se mantiene la previsión de noches tropicales en amplias zonas del Mediterráneo, donde las temperaturas nocturnas no bajarán de los 22 grados.

En cuanto al viento, soplará de componente oeste en gran parte del país, con intervalos de fuerte en el Cantábrico, el Estrecho y zonas de Melilla. En el área mediterránea oriental y mar Balear, el viento comenzará de componente sur, rolando progresivamente a norte y noreste, especialmente en el Ampurdán y bajo Ebro. En Canarias, continuará el alisio moderado.