Hogar

Nunca coloques lirios de la paz en un solo lugar de la casa: puede impedir que florezcan

Esta planta además de su belleza y pureza, otorga numerables beneficios si la tienes en casa bien cuidada

Nunca coloques lirios de la paz en un solo lugar de la casa: puede impedir que florezcan
Nunca coloques lirios de la paz en un solo lugar de la casa: puede impedir que florezcanLa Razón

El lirio de la paz, también conocido como Spathiphyllum o velas blancas, es una planta de interior muy querida por sus elegantes flores de color blanco rodeada de numerosas hojas verdes. Se trata de una de las plantas favoritas en los hogares por su belleza y facilidad de cuidado.

Esta planta originaria de las regiones tropicales de América y el sudeste asiático, prospera en ambientes cálidos y húmedos. Aunque a veces florecen en primavera, puedes aprovechar el verano para que florezcan con un buen cuidado.

Cómo cuidar el lirio de la paz

Los profesionales en jardinería recuerdan que al lirio de la paz no le gusta el sol directo, por lo que lo ideal es dejarlo dentro de tu casa, incluso se puede adaptar a zonas con sombra donde le dé la luz indirectamente.

Además recuerdan que es importante que no la expongas demasiado al calor ni al frío, puesto que sus hojas pueden ponerse de un color marrón hasta marchitarse, cosa que suele ser muy común si no le prestas mucha atención.

En cuanto al riego, este debe ser minucioso. Se debe hidratar únicamente cuando la tierra esté seca. Lo ideal es colocar agua hasta que el suelo esté húmedo, pero sin pasarse, que puede salir podredumbre.

Por último, lo ideal es regarlo cada semana, aunque los profesionales aconsejan una técnica específica que es esperar a que se marchiten levemente para empezar el riego.

Dónde colocar el lirio de la paz

Según Graham Smith, especialista en horticultura de LBS Horticulutre, existen varios factores que pueden afectar su floración. El profesional aclara que "asegúrese de que la planta reciba suficiente luz, ya que los lirios de la paz que se colocan a la sombra tienen menos probabilidades de florecer que los que se colocan en un lugar con mucha luz".

Muchos dueños de estas plantas suelen colocarlos en base a la decoración, cosa que no está mal. Sin embargo, Smith cuenta que la ubicación es muy importante para promover al floración. "Los lirios de la paz pueden tolerar diversos niveles de luz indirecta, pero sus condiciones de luz preferidas son aquellos con luz indirecta brillante", señalaba.

En este sentido, aclara que "independientemente de la época del año, no deben colocarse cerca de una ventana orientada al sur donde recibirán luz solar fuerte y directa".

Además, se aconseja a los jardineros nutrir estas plantas de forma regular durante los meses de crecimiento, es decir, primavera y verano. Para ello, debes utilizar un fertilizante específico para plantas de interior o foliar con un aerosol para que así pueda florecer.

Por último está el tema de las raíces, donde Graham explica que "debes comprobar que el lirio de la paz no tenga raíces enredadas, ya que esto puede afectar la floración. Si la planta tiene raíces enredadas, trasplántala a una maceta un poco más grande con compost fresco para estimular la floración". El mejor momento para realizar esta labor es durante su crecimiento, que puede ir desde abril hasta octubre, pero no hay que esperar hasta el último día.

Lirio de la paz
Lirio de la pazLa Razón

Beneficios del lirio de la paz

El lirio de la paz es una de las plantas más útiles para limpiar el aire del hogar o de oficinas. Es conocido por su capacidad de eliminar el ambiente de interiores contaminantes gaseosos como el benceno, el formaldehído y el tricloroetileno (presentes por ejemplo, en pinturas, colas, barnices o gasolina).

Un estudio sobre aire limpio de la NASA, revela qué plantas tienen una mayor capacidad de limpiar el ambiente en sitios cerrados como estaciones espaciales. En esta investigación aparecía esta planta tan mencionada.