Plagas
Es un paraíso para las arañas, y está en tu cocina: un electrodoméstico que usas todos los días y que a ellas les encanta
Las arañas no invaden las casas al azar, buscan espacios que les ofrezcan las mejores condiciones de supervivencia
Con la llegada del calor, es común que aparezcan insectos en casa, especialmente en la cocina. Muchas veces parece que surgen de lugares imposibles: revisamos muebles, movemos cacharros, limpiamos a fondo… y aún así no encontramos su origen. Sin embargo, hay un detalle que pasa desapercibido y que resulta ser el culpable en muchos casos: un electrodoméstico de uso diario que se ha convertido en refugio favorito de las arañas.
Las arañas eligen dónde vivir
Contrario a lo que pueda parecer, las arañas no invaden las casas al azar. Buscan espacios que les ofrezcan las mejores condiciones de supervivencia: humedad, calor estable, rincones oscuros y alimento disponible. Y muchos de estos factores se dan en zonas de la cocina que casi nunca se revisan.
El electrodoméstico que las atrae
Los expertos señalan que los lugares detrás del frigorífico, la lavadora o el lavavajillas son verdaderos paraísos para estos arácnidos. La combinación de factores hace que sean el escondite ideal:
- Oscuridad y silencio: son rincones a los que casi nunca accedemos.
- Humedad constante: la condensación y pequeños restos de agua favorecen su presencia.
- Calor estable: el motor de estos electrodomésticos genera un microclima perfecto incluso en invierno.
Estas condiciones convierten estos rincones en lugares seguros para que las arañas vivan y se reproduzcan.
Las especies más comunes en los hogares españoles
En las casas españolas suelen encontrarse principalmente tres tipos de arañas que aprovechan estos escondites:
- Tegenaria domestica, la araña doméstica común, que teje redes en embudo.
- Pholcus phalangioides, conocida como araña de patas largas, que se instala en rincones elevados y tranquilos.
- Steatoda grossa, a menudo confundida con la viuda negra, pero inofensiva y habitual en garajes o trasteros.
Factores que explican su presencia
Las arañas encuentran en la cocina varios atractivos clave:
- Presencia de insectos como moscas o mosquitos, que se alimentan de restos de comida.
- Grietas y huecos tras los electrodomésticos que funcionan como escondites.
- Humedad y temperatura constante.
- Espacios poco transitados y difíciles de limpiar.
Cómo mantenerlas bajo control sin dañarlas
Aunque pueden resultar molestas, las arañas son inofensivas y cumplen un papel importante como controladores naturales de plagas. Si aun así quieres limitar su presencia, existen métodos sencillos:
- Hacer limpiezas periódicas detrás de muebles y electrodomésticos.
- Reducir la humedad y reparar posibles fugas.
- Sellar rendijas y pequeñas aberturas.
- Evitar la acumulación de restos de comida.
- Usar aceites esenciales de menta, lavanda o cítricos como repelente natural.
El jardín también influye
Las viviendas con jardines o rodeadas de vegetación suelen albergar más arañas, ya que allí abundan los insectos. La iluminación exterior también favorece su concentración en entradas y ventanas. Un jardín cuidado ayuda a que encuentren allí su espacio y no necesiten refugiarse en el interior.
A pesar de la incomodidad que puedan generar, las arañas no suponen un riesgo para la salud humana. Al contrario, su presencia ayuda a mantener bajo control a los insectos que sí pueden ser molestos o perjudiciales. En otras palabras, son un pequeño ejército silencioso que contribuye al equilibrio del hogar sin necesidad de productos químicos.