Opinión

Pascua para todos

Habría que unificar la agenda pascual para que todos los que creen en Cristo Hijo de Dios y Salvador puedan gritar juntos en una misma fecha que resucitó de entre los muertos y está vivo

Domingo de Ramos, Ferrol.
Domingo de Ramos en Ferrol el año pasadoTurismo de Galicia

Hoy, domingo de ramos, comienza para el mundo católico la Semana Santa que a través del Triduo Sacro desemboca el 20 de abril en la fiesta litúrgica de la Resurrección del Señor conocido como la Pascua y más popularmente como Pascua Florida porque va unida a la floración primaveral.

Desde hace siglos la Iglesia católica y las iglesias ortodoxas celebran dicha festividad en fechas distintas por la existencia de dos calendarios diferentes: el juliano (impuesto en el año 46 de nuestra era por Julio César) y el gregoriano decidido por el Papa Gregorio XIII en el siglo XVI que no fue aceptado por las iglesias ortodoxas que se habían separado de Roma en el año 1054 por el cisma de Occidente.

Este año católicos y ortodoxos van a festejar la Pascua al unísono debido a la coincidencia de ambos almanaques; algo que ocurre raramente y que sucedió por última vez en el 2014.

Pero esta coincidencia, además, se produce el mismo día en que se celebran 1.700 años del Concilio de Nicea convocado en el año 325 por el emperador Constantino en dicha ciudad ( la actual Iznik en Turquía). La asamblea conciliar que reunió a unos 300 obispos y que fue presidida por Osio, obispo de Córdoba, puso fin a los debates cristológicos y está en el origen de la oración del Credo, cuya formulación definitiva se estableció en el Concilio de Constantinopla en el año 381.

La mejoría en las relaciones entre la Iglesia Católica y la Ortodoxa provocada por el Concilio Vaticano II y llevada a cabo por los esfuerzos de los últimos papas y del Patriarca Ecuménico de Constantinopla Bartolomé I favorecería un acuerdo ecuménico para que todos los cristianos podamos celebrar el mismo día la Pascua. Lo ha puesto de manifiesto un documento publicado por la Comisión Teológica Internacional al considerar deseable unificar la agenda pascual para que todos los que creen en Cristo Hijo de Dios y Salvador puedan gritar juntos en una misma fecha que resucitó de entre los muertos y está vivo.