Cargando...

Medicamentos

Estos son los antidepresivos con problemas de abastecimiento en las farmacias españolas

Estos son los antidepresivos que presentan problemas de desabastecimiento en estos momentos en España

La interrupción brusca de antidepresivos ISRS o IRSN provoca síndrome de discontinuación Cedida

Hace meses las farmacias daban la voz de alarma por la falta de stock de fármacos contra la diabetes como la semaglutida (Ozempic). Ahora, es la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) la que reconoce problemas de escasez en antidepresivos. Es algo preocupante, ya que como recoge LA RAZÓN interrumpir tratamientos puede agudizar síntomas y por esa razón el suministro "debería estar garantizado", en palabras de Marina Díaz, presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental.

Pero, ¿qué fármacos son los que cuentan con problemas de abastecimiento este verano en las farmacias españolas?

A qué fármacos afecta la escasez actual

Anafranil (clomipramina) tiene problema de suministro en tres presentaciones: las de 10, de 25 y de 75 miligramos. En el caso de la de 25 mg, la escasez se da desde abril. En los otros dos casos, desde finales de julio y principios de agosto.

Sertralina: la presentación de 200 mg lleva sin estar disponible desde noviembre del año 2023. Las presentaciones de 50 y 100 mg tienen problemas de suministro desde febrero de este año.

Ludiomil (maprotilina) de 25 y 75 mg, el primero desde julio y el segundo desde mayo, pero la Aemps asegura que es un desabastecimiento "temporal" que se está tratando de subsanar mediante importaciones.

Norebox (reboxetrina) de 4 mg, de 60 y 20 comprimidos, presenta problemas desde abril y junio. Venlafaxina Retard Viatris de 75 y 150 mg también presenta problemas de suministro.

A qué comunidades afecta

El desabastecimiento, iniciado hace tres meses, afecta ya gravemente a Galicia, Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia y Baleares. La escasez no se limita a principios activos específicos, sino que incluye medicamentos análogos usados como alternativa terapéutica, multiplicando el impacto.

Médicos de atención primaria alertan sobre el peligro inminente. La interrupción brusca de antidepresivos ISRS o IRSN provoca síndrome de discontinuación: mareos, insomnio, ansiedad extrema y riesgo de recaídas severas.

El Ministerio de Sanidad reconoce la gravedad, pero hasta ahora solo ha emitido recomendaciones de "uso racional" sin medidas coercitivas para los laboratorios.