Salud sexual

Reino Unido lanza el primer programa mundial de vacunación contra la gonorrea tras el aumento de contagios

Se administrará la vacuna 4CMenB, originalmente desarrollada para prevenir la enfermedad meningocócica tipo B, a personas consideradas de alto riesgo.

Gonorrea, más fuerte que nunca
Gonorrea, más fuerte que nuncalarazon

Este verano, el Reino Unido se convertirá en el primer país del mundo en ofrecer un programa de vacunación sistemática contra la gonorrea, una infección de transmisión sexual (ITS) ha repuntado en los últimos años y preocupa su resistencia a los antibióticos.

A partir de agosto, el Servicio Nacional de Salud (NHS, en inglés) comenzará a administrar la vacuna 4CMenB, originalmente desarrollada para prevenir la enfermedad meningocócica tipo B, a personas consideradas de alto riesgo. El grupo prioritario estará conformado principalmente por hombres homosexuales y bisexuales con historial reciente de múltiples parejas o ITS:

La decisión, responde a una recomendación del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización británico, tras confirmar que en 2023 se notificaron más de 85.000 casos de gonorrea en Inglaterra, la cifra más alta desde que hay registros y tres veces superior a la de 2012.

Según la Agencia de Seguridad Sanitaria (UKHSA), el suero 4CMenB puede ofrecer una protección de hasta el 40 %, lo que ayudaría a reducir significativamente los contagio y frenar el avance de cepas resistentes a los tratamientos antibióticos convencionales.

Un estudio del Imperial College de Londres estima que, si se alcanza una alta cobertura vacunal, y el programa se mantiene a largo plazo, podrían evitarse hasta 100.000 infecciones en la próxima década, con un ahorro de 7,9 millones de libras (unos 9,2 millones de euros) para el sistema de salud pública.

Gonorrea: qué es y cuáles son sus síntomas

La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual frecuente causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, que se transmite principalmente a través de las relaciones sexuales vaginales, orales o anales. La mayoría de los casos se pueden prevenir con el uso habitual y correcto de preservativos.

La infección causa síntomas diferentes en mujeres y hombres. La mayoría de las mujeres son asintomáticas; un síntoma frecuente, cuando aparecen, es la secreción vaginal. Los síntomas frecuentes en los hombres incluyen dolor o ardor al orinar, secreción por el pene y, en ocasiones, dolor en los testículos. Las infecciones de garganta no suelen presentar síntomas. Si estos aparecen, pueden incluir enrojecimiento, dolor e inflamación de la garganta.

Si no se trata, la gonorrea puede provocar esterilidad tanto en hombres como en mujeres, así como otras complicaciones asociadas a la salud sexual y reproductiva. Asimismo, aumenta el riesgo de infección por el virus del VIH.