Refriados

Remedio de la abuela: esta es la mejor infusión contra el catarro y cómo prepararla

Así se puede hacer en casa una de las recetas que mejor ayudan a combatir síntomas como la tos

Infusión casera contra la tos
Infusión casera contra la tosPEXELS (Anna Pou)

El buen tiempo ha durado en la Península Ibérica hasta principios de octubre, pero la llegada del otoño ha traído consigo una temporada de lluvias y el notable descenso de las temperaturas. Los cambios en el clima, especialmente durante el tránsito entre estaciones, debilitan las defensas del cuerpo, creando un ambiente propicio para la aparición de enfermedades de vías respiratorias.

Ante la aparición de catarros y constipados, siempre es recomendable acudir a un profesional de la salud para conocer el diagnóstico médico y descartar mayores riesgos. Sin embargo, y nunca dejando de lado el uso de la medicina, a muchas personas les gusta complementarla con remedios y preparaciones tradicionales contra muchos de estos síntomas. La forma más común es a través de infusiones diversas hierbas y plantas.

Cómo preparar la mejor infusión contra los síntomas del resfriado en casa

El reciente cambio de los últimos días ha provocado que los resfriados se expandan entre la población de España rápidamente, y mucha gente ha comenzado a padecer los síntomas típicos de las enfermedades de la época de frío: toses, mucosidad, estornudos, dolor de garganta... Tanto para aliviar el malestar del catarro como para contribuir a que desaparezca lo antes posible, son muchos quienes optan por las infusiones caseras.

Gracias al conocimiento popular, transmitido de generación a generación a través del habla, hoy en día conocemos una gran variedad de productos disponibles en cualquier tienda o supermercado que ayudan a combatir los síntomas del resfriado. Los brebajes calientes de este estilo guardan una base científica, ya que muchas de las plantas que se utilizan para cocinarlos tienen propiedades antiinflamatorias y revitalizantes.

Infusión
Infusión istock

Las variedades son muchas, pero aquí proponemos una combinación que se ha probado como muy efectiva contra la mayoría de síntomas del catarro. Además, todos ellos se pueden adquirir por un precio muy económico, lo que hace de esta receta una aliada ideal para los siguientes meses de frío que quedan por delante. A continuación detallamos los ingredientes aproximados para dos raciones:

  • 500 ml de agua.
  • 4 rodajas de jengibre fresco (unos 10 gramos).
  • El zumo de medio limón fresco (y media rodaja para la presentación).
  • 5 o 6 hojas de menta fresca.
  • Dos cucharadas de miel (preferiblemente de romero o eucalipto).
  • Media rama de canela.
  • Un clavo de olor.
  • Una pizca de pimienta negra.

Para preparar la infusión, se comienza poniendo el agua en un cazo y llevándola a ebullición. A continuación se incorporan las rodajas de jengibre, la media rama de canela y el clavo de olor. Pasados cinco minutos, se añaden las hojas de menta y la pimienta negra, y se apaga el fuego. Se deja reposar la mezcla tapada otros cinco minutos. Para terminar, se cuela la infusión con un colador fino para retirar los sólidos.

Una vez colada la mezcla, ya se puede servir en dos tazas y añadirle una buena cucharada de miel a cada una, así como el jugo de un cuarto de limón. Es importante incorporar la miel cuando la infusión no esté hirviendo y haya reposado un tiempo, ya que las altas temperaturas pueden destruir parte de sus propiedades antibacterianas y enzimáticas. A modo de decoración, se puede colocar una rodaja de limón en cada vaso.

Esta es una de las mejores formas de combatir los síntomas del catarro, como la tos o la inflamación de garganta, ya que esta combinación tiene muchos ingredientes que ayudan a pasar mejor la enfermedad. El jengibre es antiinflamatorio, expectorante y estimulante del sistema inmunitario. La menta funciona como un descongestionante natural y calmante de garganta. El limón, como otros cítricos, es rico en vitamina C, además de poseer antioxidantes. La miel suaviza la garganta y actúa como antibacteriano natural. La canela y el clavo aportan compuestos antivirales y ayudan a combatir infecciones respiratorias leves. Además, añadirle un toque de pimenta negra mejora la absorción del jengibre.