Falta de médicos

Sanidad rectifica y convoca a las CC AA el 5 de junio para abordar el déficit de médicos en verano

La ministra lo ha comunicado a los consejeros en una carta, en la que les solicita sus planes de gestión de personal para el verano "48 horas antes" de la reunión

AMP.- Sanidad convoca a las CCAA a un CISNS extraordinario el 5 de junio para abordar el déficit de médicos en verano
La ministra de Sanidad, Mónica García. Europa Press

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado esta mañana que convocará a las comunidades autónomas a un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) extraordinario el próximo 5 de junio para abordar el déficit de profesionales que se prevé en verano, tal y como reclamaron ayer las CCAA gobernadas por el PP. La pandemia de covid provocó que en 2020 los especialistas en formación comenzaron su periodo de prácticas en septiembre en vez de en junio, como es habitual. Por eso este año, durante los meses de verano, va a haber una promoción menos de especialistas de las diferentes categorías, pero a la vez van a coexistir dos promociones de especialistas en formación de cuarto año (y el verano que viene, dos promociones de quinto año en las especialidades que tengan esa duración).

La titular de Sanidad ha reciticado despúes de afirmar 24 horas antes, que este tema "ya se abordó"- en referencia al anterior pleno monográfico del CISNS sobre Atención Primaria- así como en la Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial, en las que estaban presentes todas las CCAA, "a las que se les ofreció la posibilidad de que enviaran sus dudas al departamento".

Además de desdecirse, García ha pasado la pelota a las CC AA, a cuyos consejeros de Sanidad ha pedido por carta que envíen al Ministerio "sus planes de gestión de personal para el verano" 48 horas antes de la reunión. "Para que la reunión sea fructífera, envíen en un plazo de 48 horas los planes de verano que hayan elaborado para gestionar el próximo periodo estival en Atención Primaria. Así, Sanidad ha aprovechado para recordar a las CCAA que tienen entre sus competencias la gestión de los profesionales que trabajan en sus servicios de salud, pudiéndose tomar medidas en el ámbito de la incentivación del disfrute del período vacacional fuera del periodo estival donde suelen acumularse las dificultades de contratación, la distribución de efectivos y turnos u otras medidas.

También se recuerda en la carta que hay propuestas en relación a esta situación que no pueden ser adoptadas dentro del marco legal actualmente existente, "puesto que se vulnerarían los procesos correctos de formación sanitaria especializada de los médicos internos residentes". "Se trata, especialmente, de la contratación de profesionales sin especialidad, de la contratación como personal especialista de profesionales en periodo formativo, terminando de facto la especialidad con antelación y la ubicación sin supervisión especial asignada de MIR de cuarto año en centros donde no hubiera otros profesionales", concreta.

Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha celebrado la convocatoria del Consejo Interterritorial, que, según ha manifestado, se ha debido a la insistencia de "la mayoría de las comunidades autónomas". Pero ha querido ser contundente y mandar este mensaje a Mónica García: "hay que dejar claro que la falta de médicos en toda España es ahora solo su responsabilidad y las comunidades autónomas, como ya venimos haciendo vamos a trabajar unidas para mejorar la atención de la población".