Cargando...

Temperatura extrema

Segunda víctima mortal por golpe de calor: muere un agricultor en Cinco Casas (Ciudad Real)

Se trata de un trabajador que ha fallecido en una viña de Cinco Casas, en Ciudad Real

En Aznalcóllar (Sevilla), falleció el domingo otro vecino con motivo del calor Jose Manuel VidalEFE

Un trabajador falleció ha fallecido en una viña de Cinco Casas (Ciudad Real) por un golpe de calor, según confirmó el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo. El consejero trasladó a través de las redes sociales el pésame a la familia y amigos de la víctima. Además, pidió a los agricultores y ganaderos que extremen las precauciones si trabajan a cielo abierto ante esta ola de calor «terrible» y que aseguren al «máximo la protección» a los asalariados del sector agrario.

La muerte de este trabajador se suma a la que se conoció el lunes en Aznalcóllar (Sevilla). Allí, un vecino de 47 años y padre de tres hijos, falleció también como consecuencia del calor extremo mientras trabajaba en el campo. El alcalde de Aznalcóllar, Juan José Fernández, confesó que el pueblo está «consternado». En declaraciones a los medios, el regidor señaló que en el pueblo «todavía no nos lo creemos» e hizo un llamamiento a todos los vecinos: «Les pido que se guarden del calor, que tengan cuidado, que incluso en la playa y en la piscina, la calor es muy peligrosa».

157.580 defunciones

Según los datos del informe «Defunciones según la Causa de Muerte», publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), España registró 157.580 defunciones durante los meses de mayo a agosto de 2022, lo que representa 26.849 más (20,5 por ciento) que en los mismos meses de 2019. Julio fue el mes de mayor aumento (10.991 fallecimientos más, un 32,8 por ciento), un incremento de la mortalidad que se dio principalmente entre las personas de 75 y más años.

Sobre las causas de muerte relacionadas directamente con el calor, destacan sobre todo el golpe de calor (122 casos, frente a los 47 del año 2019) y la deshidratación (233, frente a 109).