
Expertos
¿Sirven realmente para algo las gafas de filtro amarillo de Marcos Llorente? Esto dice la ciencia
La evidencia científica sugiere que los filtros amarillos pueden mejorar el descanso y reducir la fatiga visual, aunque su eficacia depende del uso y las necesidades individuales

Las gafas amarillas que ha lucido recientemente el futbolista Marcos Llorente han despertado curiosidad tanto en redes sociales como entre profesionales de la salud visual. Aunque a primera vista puedan parecer un accesorio de moda, este tipo de lentes tiene una función específica relacionada con el cuidado ocular, especialmente en entornos digitales.
Los cristales amarillos suelen incorporar filtros diseñados para bloquear o reducir la luz azul, una parte del espectro visible que emiten dispositivos electrónicos como móviles, ordenadores y pantallas LED. Aunque no existe consenso científico sobre daños irreparables causados por esta luz, sí se ha demostrado que puede alterar los ritmos circadianos y afectar la calidad del sueño cuando se recibe exposición prolongada por la noche.
El uso de filtros amarillos puede ayudar a mejorar el descanso nocturno al favorecer la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. También pueden ofrecer mayor confort visual a quienes pasan muchas horas frente a pantallas, reduciendo la fatiga ocular. En algunos casos clínicos, como enfermedades de la mácula o la retina, estos filtros pueden mejorar el contraste y proteger de la luz intensa.
Es importante destacar que no todos los filtros amarillos son iguales y que su uso debe estar supervisado por un profesional de la salud visual. Cada persona tiene necesidades distintas, y lo que puede ser beneficioso para unos no necesariamente lo será para otros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar