Alimentación
Soy carnicero y esta es la razón por la que jamás compraría pechuga de pollo en la carnicería: "Es un error fatal"
El profesional asegura que muchos consumidores pagan por esta pieza, pero no es la mejor opción
En España, el consumo de pollo por persona al año es de aproximadamente 12 a 13 kilogramos. Este número puede variar ligeramente dependiendo de la fuente, pero este tipo de carne sigue siendo la más popular y consumida en el país, seguida de la de cerdo. Su porcentaje de compra ha ido aumentando en los últimos años debido a su versatilidad, menor costo en comparación con otras carnes y su facilidad para preparar una amplia variedad de platos.
El pollo está compuesto principalmente por proteínas de alta calidad, que son esenciales para el crecimiento, la reparación y el mantenimiento de los tejidos del cuerpo. En cuanto a los minerales, el pollo es una buena fuente de fósforo, que favorece la salud ósea, y de selenio y zinc, que tienen propiedades antioxidantes y refuerzan el sistema inmunológico.
El pollo está compuesto en su mayoría por agua, lo que contribuye a la hidratación. En general, es considerado un alimento saludable cuando se consume sin exceso de grasa o con piel, ya que es bajo en calorías y ofrece una excelente fuente de nutrientes esenciales.
¿Por qué no hay que pedir pechuga de pollo en la carnicería?
El carnicero más viral de Tiktok (@carnicerotiktoker) ha publicado en su perfil un vídeo en el que asegura que "pagar por una pechuga de pollo en la carnicería o el supermercado es un error fatal. Siempre lo digo y siempre lo diré".
El profesional señala que los clientes "no saben comprar", pero que él está dispuesto a mostrarles a todos un par de consejos que les resultarán bastante útiles a la hora de ir al supermercado. "Lo que debéis pedir en estas tiendas es un pollito entero".
Muchos consumidores prefieren comprar las partes individualmente porque sienten que es demasiada comida. Sin embargo, el carnicero, que tiene solución para todo, propone "Si solo eres una persona da igual porque seguro que tienes congelador".
Para él, lo correcto es pedir un pollo entero y pedir al carnicero que lo despiece correctamente. "Te va a separar las alitas, los cuartos traseros y la pechuga. También vas a tener el esqueleto para un caldito. Todo esto te lo va a hacer totalmente gratis. No os va a cobrar nada más por hacerlo así" asegura. "Es algo que debéis saber porque si vas a comprar con prisa o te equivocas o te engañan".
La cantidad de pollo que puedes consumir a diario
Consumir entre 200 y 400 gramos de pollo al día es la cantidad adecuada de proteínas para una persona que no realiza ejercicio físico. Esto ayuda a mantener los músculos en buen estado. Además, gracias a su alto contenido de selenio y vitamina B6, favorece la salud cardiovascular.
Para los deportistas, la cantidad recomendada varía entre 400 y 500 gramos al día. Esta cantidad es ideal para reparar las fibras musculares dañadas por el ejercicio, proporcionando una excelente cantidad de proteínas. Sin embargo, es importante diversificar las fuentes de proteínas, no siempre basándose únicamente en el pollo, sino también incorporando proteínas de origen vegetal en la dieta.