
Cantabria
Última hora sobre el montañero desaparecido en los Picos de Europa
El joven de 23 años ha sido encontrado en la zona del macizo oriental
El joven leonés de 23 años desaparecido desde el lunes mientras realizaba una ruta en los Picos de Europa ha sido localizado con vida. Así lo ha confirmado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA). Según el 112-Asturias, el montañero fue encontrado en el entorno a Jou de Boches, en el macizo oriental, y ha sido inmediatamente trasladado a un centro sanitario en un helicóptero medicalizado.
El operativo de búsqueda se activó el miércoles 25 de diciembre tras la alerta de la familia, que no había tenido noticias suyas desde el lunes. Ese día, el joven emprendió una ruta entre Bejes (Cantabria) y Covadonga (Asturias), siendo la última comunicación desde el refugio del Casetón de Andara (Cantabria), desde donde planeaba descender hacia Sotres, en el concejo asturiano de Cabrales.
En esta localidad se instaló un centro de mando avanzado para coordinar las labores de búsqueda que finalmente dieron resultado positivo.
En un comunicado, la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha manifestado su satisfacción por que el operativo de rescate haya logrado encontrar al montañero. "La confianza en los equipos de rescate es clave y quiero agradecer todos los efectivos movilizados, a los profesionales de protección civil de Cantabria y Asturias al GREIM de Guardia Civil que ha movilizado efectivos de distintas Comunidades Autónomas y todos los que han participado en el amplio dispositivo de búsqueda", ha dicho Gómez de Diego.

Operativo de búsqueda
El operativo de búsqueda, en el que participaban medios aéreos y terrestres de Asturias y Cantabria, se había reanudado esta mañana tras ser interrumpido ayer con la caída de la noche.
El despliegue se organizó en varias áreas del parque natural. Los guardas del medio natural de Asturias y la Unidad de Drones del SEPA, equipada con tecnología LifeSeeker para localizar teléfonos móviles encendidos, estaban rastreando la zona de Pandébano-Bulnes. Mientras tanto, la Unidad de Drones de Cantabria, junto con la Unidad Canina y el equipo de rescate cántabro, estaban trabajando en el área comprendida entre las Cabañas de Pandébano y el aparcamiento.
Por su parte, el Grupo de Rescate de Bomberos del SEPA rastreó Las Moñas, la canal de La Celá, las Moñetas, Amuesa y Piedra Bellida. Los equipos de montaña de la Guardia Civil (GREIM) se estaban centrando en collado Vallejo, La Tenerosa, Urriellu, Cabaña Verónica, Cambureru y la canal de Valcosín. Adicionalmente, los helicópteros del SEPA, Cantabria y la Guardia Civil se alternaban en los trabajos desde el aire.
✕
Accede a tu cuenta para comentar