Un nuevo Papa
"He visto al papa como era en Perú, solo cambia el vestido blanco"
El párroco de la Sagrada Familia de la Diócesis de Chiclayo (Perú), Jorge Millán, emocionado tras acudir a la misa de inicio de pontificado de León XIV
El párroco de la Sagrada Familia de la Diócesis de Chiclayo (Perú), Jorge Millán, expresó este domingo su emoción tras acudir a la misa de inicio de pontificado de León XIV y aseguró que durante la celebración reconoció al mismo sacerdote con el que convivió durante años en Perú.
"Lo único que cambia es su vestido blanco. Hoy lo he visto muy recogido, un hombre de oración, como cuando vivíamos en Chiclayo. Es un hombre de oración. Un hombre piadoso", explicó.
Robert Francis Prevost, ahora Papa León XIV, vivió ocho años en la diócesis peruana de Chiclayo, donde coincidió con Millán antes de ser llamado a Roma.
"No nos lo esperábamos, era muy pronto, muy joven", reconoció a EFE el sacerdote, al recordar la sorpresa que generó su elección en la comunidad.
De León XIV destacó la humildad y sencillez, unas características que aseguró haber reconocido en el Papa durante la misa de inicio de pontificado.
El sacerdote peruano viajó a Roma exclusivamente para asistir a esta misa. "Hemos venido por dos razones: la primera, porque quería ver a Pedro, porque él ahora es Pedro; y la segunda, para agradecer todo lo que él nos dio y nos dará ahora como papa".
También adelantó que el lunes el grupo de Chiclayo se reunirá con el Papa León XIV: "Nos dirá que quiere que le apoyemos, que hagamos eco de sus palabras y de sus mensajes, pero eso está por descontado".
Sobre la homilía del Papa León XIV, Millán valoró el mensaje como una "manera de marcar su ruta" y destacó que "la alegría, la paz y la unidad" siempre han sido sus pilares.
"Él habla mucho de la alegría, de la paz, de unidad. Son los pilares que siempre le han movido para hacer que el evangelio sea atractivo, que sea eficaz y para hacer que todos nos acojamos como una familia. Un mensaje que ayudará mucho al mundo, y más ahora en esta época en la que necesitamos mucha paz.", explicó.
Sobre el carácter del nuevo Papa, afirmó que "sonríe cuando hay oportunidad" y aseguró que tendrá más oportunidades de hacerlo "porque la gente se le va a acercar con cariño".
"Él se presta. Va a mostrar su alegría y felicidad constantemente. Va a mantener esa seriedad, que no es seriedad, es prudencia: piensa, medita, discierne y luego actúa", sentenció.
Al referirse a la emoción del Papa al recibir el anillo del Pescador durante la solemne celebración, Millán explicó que Prevost probablemente sintió "mucha ilusión de ser un gran servidor del Señor y para toda la humanidad".
"En ese momento creo que interiorizaba todo, como el Espíritu Santo penetraba totalmente en su ser", añadió.
"Ya lo vimos emocionado el día que salió (al balcón de la logia central de la basílica de San Pedro) tras ser elegido. En dos ocasiones pensé: ahora va a llorar. De hecho, nos hizo llorar a nosotros que estábamos en Chiclayo", explicó a Efe.
Por último, Millán recordó su cercanía con los jóvenes: "Ya pienso en la próxima Jornada Mundial de la Juventud, me lo imagino, impresionante. Los chicos lo van a querer mucho, ya lo querían desde ahora. En las reuniones de pastoral juvenil en la diócesis era muy querido: conversaba con ellos, les respondía, se reía", informa Efe.