
Inteligencia Artificial
Aravind Srinivas, CEO de Perplexity, predice el fin de estas dos profesiones por culpa de la IA: "será en seis meses o un año"
El CEO de una de las compañías de IA más importantes del momento se atreve a poner nombre, apellidos y una fecha de caducidad sorprendentemente cercana a dos profesiones muy concretas

La inteligencia artificial está destinada a cambiar el mercado laboral, eso es algo que ya nadie duda. La gran pregunta es cuándo y cómo. Mientras muchos expertos hablan de un futuro lejano, Aravind Srinivas, CEO y cofundador de Perplexity AI, empresa que recientemente se habría relacionado con una posible compra por parte de Apple,ha puesto una fecha límite alarmantemente cercana para la automatización de dos profesiones cualificadas. Y no habla de décadas, sino de meses.
Durante una entrevista en el podcast Decoder de The Verge, al hablar de las capacidades de los nuevos "agentes" de IA como el que integra su nuevo navegador Comet, Srinivas describió una tarea compleja que hoy en día requeriría el trabajo de una persona durante varios días. La tarea consistía en "encontrar una lista de ingenieros que estudiaron en Stanford y que también han trabajado en Anthropic, obtener sus URLs de LinkedIn y sus correos de ZoomInfo, y redactar borradores de correos personalizados para contactarles".
Aunque admitió que su IA, a día de hoy, solo puede realizar partes de ese proceso, su predicción sobre el futuro inmediato fue tajante y sorprendentemente precisa.
Adiós a los reclutadores y los buscadores de talento
Srinivas afirmó que la capacidad de la IA para realizar esa tarea completa de forma autónoma está a la vuelta de la esquina. "Estoy bastante seguro de que dentro de seis meses o un año, podrá hacerlo todo", sentenció.
Con esta afirmación, el CEO de Perplexity pone en el punto de mira a dos profesiones concretas del sector de los recursos humanos: los reclutadores (recruiters) y los especialistas en búsqueda de talento (sourcers). Según su visión, en un futuro muy cercano, "el trabajo de una semana de un reclutador será un solo prompt" para la IA.
Esto incluiría no solo la búsqueda y el contacto inicial, sino también el seguimiento de las respuestas, la actualización de bases de datos y la sincronización con calendarios para agendar las reuniones.
¿Por qué tan rápido? La clave está en los "modelos de razonamiento"
La confianza de Srinivas en este plazo tan corto no se basa en el estado actual de la tecnología, sino en el ritmo vertiginoso de su evolución. Su apuesta se centra en el progreso de los "modelos de razonamiento", es decir, la próxima generación de IAs (como podrían ser GPT-5 o Claude 4.5) que serán mucho más capaces de encadenar múltiples pasos y resolver tareas complejas de larga duración.
"Así como en 2022 apostamos a que modelos como GPT-4 harían que el problema de las alucinaciones en Perplexity fuera básicamente inexistente, ahora apuesto a que un modelo de razonamiento suficientemente bueno podría llevarnos al punto en que todas estas cosas sean de repente posibles"
El navegador como "arma" definitiva para los agentes de IA
Según el CEO de Perplexity, el entorno perfecto para que estos nuevos agentes de IA desplieguen todo su potencial es el navegador web. A través de un navegador como su nuevo Comet, la IA puede acceder de forma segura al contexto del usuario (sus sesiones iniciadas en LinkedIn, Gmail, Outlook, etc.) y ejecutar acciones en su nombre de manera transparente, permitiendo que el humano pueda supervisar el proceso y tomar el control si algo falla.
Esta visión transforma el navegador de una simple ventana a internet a un verdadero sistema operativo para la vida digital, donde la IA se convierte en un asistente proactivo que realiza tareas en segundo plano. Y aunque la automatización de muchas profesiones todavía parece lejana, la predicción de Srinivas es un aviso contundente: para algunos sectores, la revolución no es una cuestión de años, sino de meses.
✕
Accede a tu cuenta para comentar