Cine clásico
Ni 'Ben-Hur' ni 'Quo Vadis?', esta es la mejor película que puedes ver de Semana Santa
Su estreno fue de lo más polémico, pero a día de hoy puede presumir de haber convencido al 80% del público de Rotten Tomatoes
Mel Gibson, además de haber protagonizado cintas inolvidables como Braveheart o Arma letal, también nos ha dejado auténticas joyas detrás de la pantalla. Esta, en concreto, es uno de los proyectos más personales del actor, director y productor estadounidense, para el que invirtió unos 30 millones de dólares de su propio bolsillo con tal de sacar la película adelante.
Si todavía no sabes por dónde van los tiros, te diremos que fue una película muy polémica en su momento, especialmente por su crudeza y por ser excesivamente gráfica, pero también fue acusada de antisemitismo. A pesar de todo, consiguió recaudar más de 600 millones de dólares en todo el mundo y se convirtió en una de las películas independientes más exitosas de la historia, ya que fue rechazada por varios estudios de Hollywood por temor a la controversia, obligando a Gibson a distribuirla por su cuenta.
Así fueron las últimas 12 horas de Jesús de Nazaret
La trama comienza con Jesús de Nazaret (Jim Caviezel) orando en la oscuridad del Huerto de Getsemaní, donde libra una batalla espiritual mientras se resiste a las tentaciones de Satanás (Rosalinda Celentano). Tras ser traicionado por Judas (Luca Lionello), es arrestado y sometido a un juicio ante el Sanedrín, donde es acusado de blasfemia por proclamarse "Hijo de Dios". Mientras Jesús soporta burlas, escupitajos y una paliza inicial, la presión de las autoridades religiosas y el pueblo acaba tomando la decisión del gobernador romano, Poncio Pilato (Hristo Shopov), quien lo sentencia a ser flagelado y crucificado.
La segunda mitad de la película sigue el viacrucis, donde Jesús carga la cruz bajo una lluvia de insultos y piedras, mientras su madre María (Maia Morgenstern) y María Magdalena (Monica Bellucci) luchan por mantenerse cerca. En el camino, flashbacks revelan momentos clave como la Última Cena o el Sermón de la Montaña, mostrando el contraste entre su mensaje de amor y la brutalidad de su ejecución. Y en este punto, prepárate para la parte más cruda, porque la crucifixión se muestra con todo lujo de detalle anatómico: hay clavos, huesos, sangre y barro, entre otras cosas. Para más inri, al protagonista, Jim Caviziel, se le dislocó un hombro, sufrió hipotermia y latigazos reales durante el rodaje, por no hablar de que fue alcanzado por un rayo en una escena de la crucifixión.
¿Te damos ya la buena noticia? Puedes ver 'La pasión de Cristo' en streaming, aunque ya te anticipamos que vas a sufrir con más de una y de dos escenas, pero solo podrás hacerlo si estás suscrito a Netflix. La película tiene una duración de 126 minutos de puro drama, y si te quedas con ganas de más, te interesará saber que se está preparando una secuela sobre la resurrección, también con Gibson y Caviezel en sus papeles originales de director y protagonista.