
Ciberseguridad
Casi nadie lo hace, pero deberías desactivar esta opción de tu móvil cuanto antes
Los ciberdelincuentes han comenzado a explotar una tecnología olvidada que todos nuestros móviles aún tienen activada por defecto

Estamos tan acostumbrados a hablar de 5G, de velocidades de vértigo y de conexiones ultraseguras, que hemos olvidado que en el interior de nuestros flamantes smartphones sigue viviendo un fantasma del pasado: la conectividad 2G. Y aunque pueda parecer una tecnología inofensiva y obsoleta, se ha convertido en el arma secreta de los estafadores para saltarse todas las barreras de seguridad y colarnos sus timos directamente en la bandeja de SMS.
Por esta razón, tanto expertos en ciberseguridad como la propia Google están recomendando a los usuarios de Android desactivar de forma proactiva la conexión a redes 2G, un ajuste simple que la mayoría de la gente ignora, pero que puede ahorrarte muchos disgustos.
El 'Stingray': la antena falsa que obliga a tu móvil a viajar al pasado
El peligro reside en unos dispositivos conocidos como 'stingrays'. Se trata de una especie de "estaciones base" falsas y portátiles que los delincuentes pueden comprar fácilmente por internet y que no requieren grandes conocimientos técnicos para ser operadas.
El funcionamiento de la estafa es tan ingenioso como terrorífico. Los estafadores colocan uno de estos 'stingrays' en una zona concurrida. El dispositivo emite una señal que simula ser una red 4G o 5G legítima, pero en cuanto tu móvil intenta conectarse, lo "degrada" y lo obliga a conectarse a una red 2G controlada por el atacante.
¿Por qué es esto tan peligroso? Porque la tecnología 2G es un estándar obsoleto que carece de las medidas de seguridad básicas de las redes modernas, como la autenticación mutua o el cifrado robusto. Una vez que tu móvil está conectado a su red 2G falsa, el estafador tiene vía libre para enviar SMS fraudulentos que parecen venir de fuentes legítimas, como tu banco o un servicio de paquetería, saltándose por completo los filtros de spam de tu operadora.
Cómo desactivar el 2G en tu móvil Android y protegerte
Afortunadamente, protegerse de esta amenaza es increíblemente sencillo. Si tienes un móvil con Android 12 o una versión superior, puedes desactivar esta conexión de forma manual. Solo tienes que seguir estos pasos:
Entra en los Ajustes de tu móvil.
Busca el apartado de "Redes e Internet" o "Conexiones".
Entra en "Red móvil" o "SIMs".
Busca una opción llamada "Permitir 2G" y desactívala.
Esta acción no afectará en absoluto a tu capacidad para realizar llamadas de emergencia, pero cerrará de un plumazo esta peligrosa puerta trasera que los ciberdelincuentes están explotando cada vez más. Aunque aplicaciones como Google Messages tienen sus propias capas de seguridad, la medida más eficaz y contundente es, sin duda, cortar de raíz el problema y decirle adiós para siempre a la tecnología 2G.
✕
Accede a tu cuenta para comentar