Cargando...

Inteligencia artificial

ChatGPT toma la iniciativa y ya puede iniciar las conversaciones: OpenAI lanza ChatGPT Pulse

La compañía liderada por Sam Altman lanza su nueva función para ChatGPT, bautizada como Pulse, con la que se adelantará al usuario para ofrecerle cada mañana un resumen personal con datos de sus aplicaciones conectadas

ChatGPT es el chatbot de IA de OpenAI Difoosion

OpenAI tiene metas muy ambiciosas a largo plazo, como lo demuestra el potencial en materia de computación de la que le puede dotar su reciente acuerdo con NVIDIA. Pese a que la mira esté puesta en el futuro, el día a día también requiere de mejoras en los productos con los que ya cuenta la compañía que dirige Sam Altman.

Con trabajo a la hora de pulir los errores derivados del lanzamiento de GPT-5 y que incluso él mismo ha reconocido públicamente, lo cierto es que las novedades en cuanto a sus modelos de inteligencia artificial no dejan de sucederse.

Ahora, la compañía estadounidense ha comenzado a desplegar una nueva función para su popular asistente de inteligencia artificial, ChatGPT, que llega para cambiar el orden de interacción establecido. Bautizada como Pulse, esta herramienta se está implementando de forma paulatina y con ella llegará un cambio de paradigma: el asistente pasa de reactivo a proactivo, pudiendo iniciar la interacción con el usuario.

Una interacción controlada por el usuario

De hecho, la ambición de esta propuesta reside en transformar por completo el papel del asistente. Con Pulse, ChatGPT abandona su tradicional actitud y busca anticiparse a las necesidades de la persona para ofrecerle cada mañana un resumen con la información más relevante de su jornada. Supone un cambio fundamental en su concepción, ya que la inteligencia artificial tomará por primera vez la iniciativa para mantener al día a sus usuarios.

En este sentido, el sistema se nutre de una amplia variedad de fuentes para generar sus resúmenes, que se presentan en un formato de tarjetas visuales de fácil consulta. No solo analiza las conversaciones previas o el historial de uso, sino que tiene la capacidad de conectarse y extraer información de otras plataformas, una capacidad que, según informa el medio Tech Radar, es clave para su funcionamiento.

Aspecto de las tarjetas visuales que ofrece ChatGPT PulseOpenAI

Esto implica que puede revisar datos de Google Calendar, Gmail o Google Drive para elaborar un compendio matutino verdaderamente personalizado, accediendo a aplicaciones externas para ofrecer un servicio más completo.

Cambio de rol en ChatGPT

Por otro lado, esta proactividad no convierte al usuario en un mero espectador. Al contrario, OpenAI ha diseñado el sistema para que la persona pueda moldear activamente el contenido que recibe. A través de un sistema de retroalimentación, el usuario tiene un papel activo, pudiendo indicar qué sugerencias le resultan útiles y cuáles no, permitiendo así que el algoritmo refine sus futuras recomendaciones. También es posible solicitarle explícitamente a Pulse que realice un seguimiento de temas de interés específicos.

El propio Sam Altman se refería a ChatGPT Pulse como "su función favorita" en una publicación a través de la red social 'X' en la que exponía esa proactividad como un modo de obtener más ayuda si cabe del asistente:

"Piensa en usar ChatGPT como un asistente personal supercompetente: a veces pides cosas que necesitas en el momento, pero si compartes tus preferencias generales, te ayudará de forma proactiva"

Sam Altman, CEO de OpenAI, en la red social 'X'

Además, ante la evidente sensibilidad de los datos que manejará la herramienta, la compañía ha hecho hincapié en la protección de la privacidad. OpenAI asegura que toda la información que Pulse muestra a los usuarios pasa por controles de seguridad rigurosos. El objetivo de estos filtros es prevenir la difusión de cualquier tipo de contenido inapropiado o perjudicial, garantizando así una experiencia segura para quienes decidan confiar en este nuevo asistente para organizar su día a día.

Por el momento, GPT Pulse solo está disponible para suscriptores Pro en una versión preliminar y limitada a su uso en móviles. El plan, no obstante, es que termine llegando a todos los usuarios en un futuro próximo, cuando su funcionamiento sea de plenas garantías para la compañía.