
Críticas
Elon Musk, CEO de Tesla, absolutamente conmocionado: "Es devastador ver este nivel de odio y violencia"
El multimillonario, que desde hace unos meses forma parte de la administración Trump, se ha pronunciado ante la ola de ataques violentos contra su empresa de vehículos eléctricos

En las últimas semanas, se han reportado incidentes en varias ciudades de EE.UU. contra propiedades de Tesla, que van desde incendios provocados hasta vandalismo, pasando por ataques con cócteles molotov contra vehículos y centros de la empresa. De hecho, uno de los sucesos más graves fue el incendio de cinco vehículos en un centro de servicio de Las Vegas, el cual está siendo investigado por el FBI como "terrorismo doméstico".
El pasado miércoles 19 de marzo, durante una entrevista exclusiva con Sean Hannity para Fox News, Elon Musk confesó que se sentía realmente conmocionado por la ola de ataques violentos que está habiendo contra su empresa de vehículos eléctricos, la cual lleva liderando desde el año 2008. En estas declaraciones, que se producían tan solo dos días después de haber manifestado estar triste por las críticas que recibe, calificó dichas acciones como "devastadoras" y un reflejo de "odio y violencia sin precedentes".
Guerra contra Tesla: Musk denuncia ataques coordinados y una campaña de odio sin precedentes
Musk vinculó estos actos a su rol como jefe del DOGE, el Departamento de Eficiencia Gubernamental, un cargo que asumió el pasado mes de noviembre, al arrancar el segundo mandato de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Este organismo fue creado para eliminar el desperdicio y la corrupción en el gobierno federal, y según él, los ataques a Tesla son una respuesta a sus esfuerzos por recuperar fondos públicos malgastados, concretamente los 115.000 millones de dólares de los que presume.
"Tesla es una empresa pacífica. Nunca he hecho nada perjudicial; solo he construido cosas que ayudan a la gente. Hay una grave enfermedad mental en juego aquí porque nada de esto tiene sentido"
El cofundador de OpenAI culpó a la izquierda y al Partido Demócrata sin presentar ningún tipo de prueba, una acusación que fue respaldada por el propio presentador, Sean Hannity, quien sugirió que Musk es víctima por su alineación con Trump. Tampoco faltan las teorías conspirativas por parte del magnate, que está plenamente convencido de la existencia de "fuerzas mayores" financiando y coordinando los ataques. Por ahora, el Departamento de Justicia ha imputado a varios implicados, con penas mínimas de cinco años de prisión en algunos casos.
"Y más allá de eso, ¿quién financia esto? ¿Quién lo coordina? Porque esto es una locura; nunca he visto nada igual"
Como de costumbre, las declaraciones de Musk no han pasado desapercibidas en redes sociales y diferentes medios, especialmente para los usuarios de su plataforma X (Twitter), donde han generado burlas y acusaciones de fingir autovictimización. Hasta periodistas de reconocido prestigio, como Hadas Gold de la CNN, ironizaron diciendo que no sabían si Hannity estaba entrevistando a Musk o proponiéndolo para santo.
Las acciones de Tesla han experimentado fluctuaciones tras estos sucesos, aunque los analistas financieros consideran que el impacto a largo plazo en la compañía dependerá de cómo evolucione la situación y de las medidas de seguridad adicionales que puedan implementarse. Por su parte, los dueños de vehículos de la marca reportan un aumento de acoso por las calles, además de vandalismo, especialmente contra la camioneta Cybertruck.
✕
Accede a tu cuenta para comentar