Inteligencia artificial
Elon Musk, CEO de Tesla: "Espero que el primer videojuego realmente bueno creado por la IA salga el año que viene"
El sector de los videojuegos y el audiovisual que engloba a cine y series puede vivir un 2026 en el que se vea la irrupción definitiva de la inteligencia artificial en sus creaciones
El pasado 10 de julio xAI, compañía de inteligencia artificial de la que es propietario Elon Musk, anunció el lanzamiento de la versión 4 de su chatbot Grok, integrado en la red social X. Con ella promete un salto en potencia y razonamiento, con un modelo más refinado y completo y que apunta a una capacidad no vista hasta la fecha de operar en múltiples entornos.
Mayor agilidad a la hora de ofrecer las respuestas ante las consultas de los usuarios, capacidad de razonamiento en tiempo real que también apunta a haber sido perfeccionada y una inteligencia comparable, según el magnate canadiense “a la de una persona con un doctorado”, son los atributos de esta nueva versión del chatbot de xAI, en un sector como el de la inteligencia artificial en el que, según su impulsor, los videojuegos tendrán gran protagonismo en los próximos meses.
Videojuegos desarrollados con IA
En el marco de la presentación de Grok 4, Elon Musk mostró su optimismo acerca de un escenario que se dibuja en el horizonte y que el multimillonario vislumbra de forma clara: la llegada del primer videojuego de nivel creado por inteligencia artificial. La velocidad de evolución en este ámbito hace que Musk acote a este año y al próximo el impacto de la IA en el entretenimiento tanto en materia de videojuegos como de contenido audiovisual.
Así lo reconoció el dueño de Tesla y SpaceX durante el lanzamiento de Grok 4, apuntando precisamente a las capacidades de su chatbot a la hora de probar y evaluar la calidad de los videojuegos mediante su cada vez más mejorada comprensión de vídeo: “Obviamente, el siguiente paso para que Grok pueda jugar es tener una excelente comprensión de video para poder jugar, interactuar con ellos y evaluar si un juego es divertido y tener un buen criterio para determinar si lo es”, apuntó Musk.
De continuar los avances al ritmo actual, la previsión de Elon Musk, siempre optimista en sus previsiones como la de la llegada del hombre a Marte, señala que 2026 será el curso en el que se vea tanto el primer videojuego de calidad con inteligencia artificial como otros acontecimientos notables en el sector audiovisual:
“Espero que el primer videojuego con IA realmente bueno salga el próximo año. Y probablemente la primera media hora de televisión visible de este año y probablemente la primera película con inteligencia artificial visible del año que viene”.
En este caso Elon Musk basa su predicción en el trabajo que sabe que tiene xAI por delante, que se centrará en desarrollar herramientas de aprendizaje automático a través del próximo entrenamiento al que someterán a su modelo de IA y que le servirá para mejorar más si cabe su comprensión de vídeo.
Con ella, y puliendo el uso de las herramientas actuales, considera que en ese margen de tiempo “se podría usar Unreal Engine, Unity o uno de los principales motores gráficos para generar el arte, aplicarlo a un modelo 3D y crear un ejecutable que se pueda ejecutar en una PC, una consola o un teléfono”, tal como él mismo apuntó.
Habrá que ver si esta previsión de Elon Musk es una vez más una de sus arriesgadas apuestas, en las que establece marcos temporales que resultan poco realistas o si, por el contrario, la velocidad de avance en materia de inteligencia artificial le da el empujón necesario y previsto por el magnate a la industria del videojuego.