Cargando...

Tecnología

Esta conocida empresa de alimentos despidió a su vicepresidente tecnológico tras afirmar que su carne "provenía de una impresora 3D"

Campbell's, la empresa de la icónica lata de tomate, ha tenido que tomar medidas tras las graves insinuaciones de uno de sus altos cargos captadas en una grabación

Esta conocida empresa de alimentos despidió a su vicepresidente tras afirmar en una grabación que su carne "provenía de una impresora 3D" larazon

Campbell’s ha tenido que salir al paso de un audio filtrado en el que supuestamente se escucha a su vicepresidente de tecnología afirmar que la carne de la compañía "procedía de una impresora 3D". Los comentarios llevaron a Campbell's a publicar una explicación en su sitio web, insistiendo en que sus sopas no están hechas con pollo impreso en 3D, pollo cultivado en laboratorio ni carne bioingeniería.

La grabación, que circuló ampliamente en redes sociales, generó confusión y burlas sobre la autenticidad de los productos de la marca, famosa por sus sopas enlatadas. En el clip, Martin Bally parecía sugerir que parte de los ingredientes se fabricaban mediante este tipo de impresión, lo que generó dudas sobre la calidad y el origen de los alimentos.

Ante la polémica, Campbell’s negó categóricamente que sus productos se elaboren con carne impresa en 3D. La empresa aseguró que la declaración fue sacada de contexto, y que sus procesos de producción cumplen con los estándares tradicionales de la industria alimentaria.

"Un video reciente contenía comentarios falsos sobre nuestros ingredientes", escribe la compañía. "Los comentarios que se escuchan en la grabación sobre nuestra comida no solo son inexactos, sino absurdos." No utilizamos pollo de laboratorio ni ningún tipo de carne artificial o bioingeniería en nuestras sopas". Añade que la empresa solo utiliza pollo de proveedores de confianza en EE. UU. que cumplen con los estándares del USDA.

Unas acusaciones que no son nuevas

El incidente se produce en un momento en que la impresión 3D aplicada a la comida está ganando notoriedad, con proyectos experimentales que buscan crear proteínas alternativas o reproducir texturas de carne en laboratorio. Un ejemplo es KFC, que afirmó en 2020 que estaba trabajando con una empresa rusa para desarrollar una forma de 'imprimir' nuggets de pollo cultivados en laboratorio utilizando células de pollo y material vegetal.

Sin embargo, Campbell’s subrayó que no utiliza esa tecnología en sus sopas ni en ningún otro producto comercializado. La compañía también anunció que había tomado medidas internas tras la filtración del audio, incluyendo la salida del directivo involucrado. Con ello, intenta frenar el impacto reputacional y reafirmar la confianza de los consumidores en la autenticidad de sus ingredientes.