Sistema Operativo

La fusión de Android con ChromeOS en la que trabaja Google enamora a Cristiano Amón, CEO de Qualcomm: "Lo he visto, es increíble"

El director ejecutivo de Qualcomm ensalzó el trabajo que está realizando Google a la hora de desarrollar el sistema operativo con el que Android aspira a competir con Microsoft y Apple

Cristiano Amon, CEO Qualcomm
Cristiano Amon, CEO QualcommPATRICK T. FALLON—AFP/GETTY IMAGES

Si hay un movimiento que levanta expectación a nivel de software en los últimos meses es sin duda la fusión en la que trabaja Google para crear un sistema operativo para ordenadores en el que Android y ChromeOS pasen a ser una sola base sobre la que construir todo el ecosistema que lleva la firma de Mountain View.

Fue en julio cuando Sameer Samat, presidente de Android, confirmó los rumores que apuntaban a la opción de integrar ChromeOS en el ecosistema Android y desde entonces las expectativas no hacen más que crecer.

A ello también invitan declaraciones de aquellos que, desde las entrañas del mundo tecnológico, han podido incluso probar lo que se cuece en las oficinas de Google con su futuro sistema operativo, llamado a ser un rival más directo para Microsoft y Apple y para sus entornos operativos.

Cristiano Amón eleva las expectativas

Uno de los afortunados que ya han podido testar el trabajo de Google ha sido Cristiano Amón, director ejecutivo de Qualcomm, quien no ocultó su entusiasmo ante lo que se viene: "Lo he visto, es increíble. Refleja la visión de convergencia entre dispositivos móviles y PC. ¡Qué ganas de tener uno!", señaló sin ocultar su entusiasmo.

Las declaraciones de Amón se produjeron durante la conferencia inaugural de la Cumbre Snapdragon de Qualcomm, en la que la firma lanzó de forma oficial sus dos nuevos chipsets de gama alta para ordenadores y móviles, los Snapdragon 8 Elite Gen 5 y Snapdragon X2 Elite.

Junto al CEO de Qualcomm se encontraba en el escenario Rick Osterloh, director de plataformas y dispositivos de Google, quien reflejó la necesidad de dar el paso de unificar sus sistemas operativos tras una etapa en la que el mundo móvil y el mundo portátil han vivido en planos diferentes: “En el pasado, siempre hemos tenido sistemas muy diferentes entre lo que desarrollamos para PC y lo que desarrollamos para smartphones, y nos hemos embarcado en un proyecto para combinarlos”.

Entre los planes de Google, tal como recogió The Verge de la conferencia celebrada en Hawaii, está edificar con Gemini y todo el equipamiento de inteligencia artificial de Android su ecosistema para PC: "Creo que esta es otra forma en que Android podrá servir a todos en todas las categorías informáticas", destacó Rick Osterloh.

Con el año 2026 como horizonte, Google trabaja de manera firme en conseguir que, esta vez sí, su devenir en el mundo de los sistemas operativos para PC sea con una arquitectura que logre convencer a los usuarios. Todo ello a base de unificar la experiencia de ChromeOS junto a la tecnología sobre Android.