Cargando...

Fusión tecnológica

Google fusionará Android con Chrome OS para crear su sistema operativo definitivo y plantar cara a Apple

Chrome OS migrará su arquitectura a Android, que actuará de base. El objetivo es originar un ecosistema para gobernar a todos

Android se fusionará con Chrome OS Pixabay

Google quiere romper las barreras entre móviles, tablets y portátiles. Según desveló el presidente de Android, Sameer Samat, en TechRadar, unificarán Android y Chrome OS en un solo sistema operativo. Estamos ante un paso ambicioso que busca crear un SO todoterreno, capaz de funcionar igual de bien en una pantalla de 6 pulgadas como en una de 16.

La compañía lo ha confirmado por primera vez de forma oficial: Chrome OS dejará de ser un sistema independiente para integrarse dentro del ecosistema Android. Se trata de una fusión cuyo objetivo es simplificar y optimizar el ecosistema de Google frente a rivales, especialmente Apple, que desde hace años domina en tablets y portátiles ligeros en gran parte por la fluidez entre iPadOS y macOS.

Android recibe las funcionalidades de Chrome OS

No es la primera vez que Google intenta fusionar sus sistemas. En 2016 ya trabajó en Fuchsia, una plataforma experimental pensada para reemplazar tanto Android como Chrome OS, aunque nunca llegó al gran público. También hubo intentos más prácticos, como la compatibilidad de apps Android en Chromebooks, o Android 12L, diseñado para pantallas grandes. Todos estos pasos querían acabar con la fragmentación y construir una experiencia unificada.

Finalmente, la gran G lo hará con Chrome OS migrando su arquitectura de Android. Eso significa que el núcleo del sistema será Android, y que Chrome OS dejará de tener su propia línea de desarrollo independiente. En lugar de ir por su cuenta, ambas plataformas se fusionarán para originar una única experiencia que abarque todos los formatos. Según reveló Samat, no reinventarán el sistema operativo desde cero, sino que fusionarán tecnologías para avanzar paso a paso.

El movimiento tiene lógica. Hasta ahora, los Chromebooks han tenido que adaptarse para ejecutar apps de Android, con resultados desiguales. Un sistema unificado solucionaría eso de raíz. También permitiría acelerar el desarrollo de funciones avanzadas, como el modo escritorio, la conexión con accesorios o la sincronización entre dispositivos, algo que Apple ya domina con su ecosistema cerrado.

Por el contrario, algunos usuarios temen perder la simplicidad y ligereza de Chrome OS, que se ha hecho fuerte en el sector educativo y en equipos con pocos recursos. También preocupa si esta transición afectará a las rápidas actualizaciones que caracterizaban a los Chromebooks. Por ahora, Google no ha detallado cómo resolverá estos desafíos técnicos ni qué dispositivos serán compatibles en el futuro.

En definitiva, Google quiere un único sistema operativo para todo. Hablamos de una plataforma común para móviles, tablets, convertibles y portátiles que se está construyendo paso a paso sobre la base de Android. No tiene fecha de lanzamiento o se han publicado las fases del desarrollo, pero, si se ejecuta bien, podría suponer el mayor cambio en la historia de los sistemas de Google.