Jazztel sube precios
Jazztel empeora su tarifa de fibra y móvil más barata: ahora ofrece menos por más
La tarifa de Jazztel más barata de fibra y móvil ahora cuesta más y ofrece menos velocidad de fibra y menor cantidad de datos. El caso de la operadora no es excepcional, sigue la última tendencia del mercado de las telecomunicaciones
Jazztel ahora da menos por más. La operadora de MásOrange ha reestructurado su oferta de fibra y móvil, por la cual su tarifa más barata ofrece menos Mb y GB que la anterior más barata; eso sí, a un precio 2 euros superior.
La nueva tarifa más barata de Jazztel ofrece 300 Mb con 2 líneas móviles de 48 GB compartidos, más fijo, por 39,95 euros. Anteriormente, su tarifa más barata ofrecía 600 Mb con 2 líneas móviles de 80 GB compartidos, más fijo, por 37,95 euros.
No solo es Jazztel, todas están subiendo
El mercado de las operadoras está cambiando para mal respecto al cliente. Las tarifas ahora son más caras, lejos quedan esos tiempos donde podías conseguir fibra en casi cualquier operadora por menos de 20 euros. Sin embargo, los combinados de fibra y móvil también están siendo afectados.
Tradicionalmente, Jazztel no se ha movido ni en el low-cost (Simyo, Lowi, DIGI, etc.) ni en el servicio premium (Movistar, Orange), sino en los precios medios. Por ello, mediante esta compañía podías obtener una velocidad de fibra solvente con datos móviles potables y un buen servicio de atención al cliente a un precio mediano, equilibrado con lo que ofrece.
Sin embargo, el último cambio en la operadora de MásOrange cambia la tarifa más barata. No es una cambio al azar ni espontáneo, últimamente las operadoras están encareciendo sus tarifas, especialmente las tarifas más baratas, como es el caso.
Antes Jazztel ofrecía:
- Precio de 37,95 euros al mes
- Fibra de 600 Mb
- 80 GB a compartir entre 2 líneas móviles 5G
- Teléfono fijo
Ahora Jazztel ofrece:
- Precio de 39,95 euros al mes
- Fibra de 300 Mb
- 48 GB a compartir entre 2 líneas móviles 5G
- Teléfono fijo
De todos modos, como hemos comentado antes, sería injusto centrarse únicamente en Jazztel, cuando otras compañías, como son O2 (de Telefónica), Pepephone (de MásOrange) o MásMóvil (de MásOrange) también han aumentado sus precios de entrada, y Movistary Orange encarecerán sus precios para 2026. No obstante, el ejemplo de Jazztel es tan claro, al ofrecer tanto menos por más, que destaca ante los demás.
Igualmente, conviene recordar que uno de los puntos fuertes de Jazztel son las promociones temporales que saca esporádicamente, por lo que puede que siga lanzando ofertas que merezcan la pena, pese a que su oferta regular se encarezca.
Otra compañía que también ha aumentado recientemente su precio de entrada en fibra con móvil es Simyo. En su configurador de tarifas, la compañía low-cost de MásOrange antes permitía contratar fibra de 300 Mb con móvil de 50 GB por 31,99 euros, siendo su combinado más barato. Ahora te obliga a contratar 300 Mb con 120 GB por 35,99 euros, aunque, paradójicamente, también permite configurar 600 Mb con 50 GB por 33,99 euros, su nuevo paquete más barato.
Lo cierto es que en el caso de Simyo la subida viene acompañada de un incremento en la velocidad de fibra, que se dobla. Aun así, resulta curioso que con 300 Mb ya no se pueda escoger 50 GB y tengas que subir a 600 Mb para ello.