Reestreno
John McClane se adelanta a la Navidad: 'Jungla de cristal' vuelve al cine un único día
Kinépolis trae de vuelta este clásico de la acción pero de manera sumamente acotada y solo en unas cuantas salas
Todavía queda para que discutamos si Jungla de cristal, la original de 1988, es o no una película navideña, y de hecho no nos pondremos nunca de acuerdo al igual que en su día tampoco fueron capaces su protagonista, Bruce Willis, que dice que no, y su director, John McTiernan, que no lo tiene tan claro y lo deja a la interpretación de cada uno.
Sea como fuere, una película de acción que incluso a día de hoy sigue siendo igual de recomendable y que no nos cansamos nunca de ver, y si es a pantalla grande, mejor, que ya ni nos acordamos de cuando fuimos al cine entonces.
Reestreno en septiembre
Pues bien, tendremos una oportunidad de hacerlo y será muy pronto, ya que Kinépolis ha anunciado que Jungla de cristal volverá a los cines por un único día, el próximo 18 de septiembre. Será una oportunidad para disfrutar en pantalla grande del que sin duda es uno de los clásicos modernos del cine de acción, con Bruce Willis en el papel que le convirtió en estrella internacional.
Nos referimos, cómo no, a John McClane, el policía de Nueva York que, armado únicamente con su ingenio y una pistola, se enfrenta a un grupo de terroristas liderados por Hans Gruber (inolvidable Alan Rickman) en el Nakatomi Plaza.
El reestreno contará con dos versiones en inglés, una de ellas subtitulada en castellano y otra en versión original sin subtítulos, ambas proyectadas en 2D. En cuanto a las salas confirmadas, la película podrá verse en Kinépolis Alicante Plaza Mar 2, Kinépolis Madrid Ciudad de la Imagen, Kinépolis Granada, Kinépolis Barcelona Splau, Kinépolis Alzira y Kinépolis Valencia.
Han cabreado al policía equivocado
Estrenada en 1988, Jungla de cristal fue un éxito inmediato que redefinió el género de acción con un héroe muy diferente a los musculosos protagonistas de la época, aunque tampoco el bueno de Bruce iba mal servido entonces. John McClane era vulnerable, sangraba, se equivocaba y aun así salía adelante gracias a su ingenio, su humor sarcástico y una buena dosis de resistencia.
La película no solo consolidó a Bruce Willis como una estrella de Hollywood, también marcó el debut en cine de Alan Rickman, cuyo Hans Gruber sigue siendo considerado uno de los grandes villanos de la historia del cine.