Tecnología

"Macrohard" es el nombre del nuevo y surrealista proyecto de Elon Musk para competir con Microsoft

El magnate asegura que, "dado que las empresas de software como Microsoft no fabrican ningún hardware físico, debería ser posible simularlas completamente con IA"

Elon Musk es el fundador y CEO de Tesla
Elon Musk es el fundador y CEO de TeslaDifoosion

Cuando crees que la vida de Elon Musk no puede volverse más surrealista, él se encarga de sorprenderte. El hombre detrás de Tesla, SpaceX y X, ahora tiene un nuevo objetivo: Microsoft. Y, como no podía ser de otra forma, la propuesta es tan rara como suena.

Un competidor para Microsoft llamado "Macrohard"

La noticia, anunciada por el propio Musk en X, es que está creando una empresa de software llamada Macrohard para competir con el gigante de Redmond. Sí, has leído bien. Y aunque el nombre, según él, es "de broma", el proyecto es "muy real".

El argumento de Musk es tan simple como polémico: dado que Microsoft no fabrica hardware físico (como los chips), debería ser posible "simularlos" por completo con una inteligencia artificial. Un razonamiento un tanto extraño, ya que por esa misma lógica, Apple tampoco fabrica la mayoría de sus componentes, y nadie pondría en duda su éxito. Además, Microsoft está más que familiarizada con la IA, integrándola en prácticamente todo su ecosistema.

La publicación de Elon Musk en X donde anuncia el proyecto "Macrohard"
La publicación de Elon Musk en X donde anuncia el proyecto "Macrohard"X

El chatbot de X, Grok, ha dado algunas pistas sobre los posibles servicios de Macrohard, pero son tan genéricos que suenan más a una idea sin pulir que a un plan de negocio real: crear aplicaciones, herramientas de edición o incluso "simular" empleados de marketing y pruebas, todo a través de IA.

Un nombre, una obsesión y un historial que se repite

Lo más preocupante de todo es que esto no es un impulso del momento. Musk ya había mencionado el nombre "Macrohard" en 2021, y ahora xAI ha pagado miles de dólares para registrar la marca.

Y aquí es donde la historia se vuelve un patrón que ya conocemos. A Musk le encanta obsesionarse con la letra "X" y con nombres poco convencionales. Lo hizo con PayPal (que se llamó X.com), con el nombre de su hijo (X Æ A-12) y, más recientemente, con la compra de Twitter, que se convirtió simplemente en X.

Todo parece indicar que Macrohard es, más que un competidor real, una excusa para que Musk canalice su desdén por Microsoft y lance otro proyecto con más nombre que sustancia. Y aunque es divertido verlo intentarlo, con el tiempo dirá si esta nueva aventura es tan real como su creador asegura, o si simplemente es otra anécdota en su larga lista de ocurrencias.