Plataformas

La mejor película de Steven Spielberg es alabada por el público y la crítica, pero te va a destrozar el corazón en streaming

Una lección de humanidad, coraje y redención en medio de uno de los capítulos más oscuros de la historia

Ben Kingsley es uno de los protagonistas de 'La lista de Schindler'
Ben Kingsley forma parte del elencoeCartelera

El director de éxitos como 'E.T.', 'Jurassic Park' o 'Atrápame si puedes', hijo de supervivientes judíos, firmó en el año 1993 su película más seria y personal. Para ello, decidió rodar en blanco y negro (con un toque rojo en el abrigo de una niña) la paradoja de un vividor nazi que gastó su fortuna en salvar vidas.

Además de los siete Oscar, la cinta ganó premios BAFTA, Globos de Oro y el reconocimiento del Instituto del Cine Estadounidense, donde se sitúa en su top 10. La banda sonora de John Williams, con solos de violín compuestos para Itzhak Perlman, refleja la tragedia con una delicadeza que contrasta con imágenes crudas. ¿Su recepción? Insuperable. Tiene un 98% y 97% de valoraciones positivas de críticos y audiencia en Rotten Tomatoes.

El empresario que salvó más de mil vidas en plena barbarie nazi

Ambientada en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, sigue la trayectoria de Oskar Schindler (Liam Neeson), un industrial alemán afiliado al Partido Nazi que llega a la ocupada Cracovia con el objetivo de aprovecharse económicamente del conflicto. Inicialmente decidido a explotar mano de obra judía en su fábrica de artículos esmaltados, su perspectiva cambia al presenciar la brutalidad del oficial de las SS Amon Göth (Ralph Fiennes), un hombre despiadado que dirige el campo de concentración de Płaszów a golpe de acoso, violencia y deportaciones.

La narración explora la transformación ética de Schindler, quien pasa de ser un oportunista a un estratega obsesionado con proteger a sus empleados. A través de su carisma y contactos con altos mandos nazis, utiliza su ingenio y fortuna para sobornar a oficiales nazis y trasladar a sus trabajadores a una nueva fábrica en Brunnlitz, creando una lista con sus nombres para evitar su envío a Auschwitz. Sin revelar su desenlace, la cinta muestra cómo el protagonista desafía un sistema diseñado para aniquilar la dignidad y la vida, ofreciendo un relato sobre la capacidad de elección moral incluso en las circunstancias más oscuras.

A día de hoy, solo hay una plataforma de streaming que tiene La lista de Schindler en su catálogo. Si quieres disfrutar de este clásico, es imprescindible que cuentes con dos cosas: en primer lugar, un buen cuenco de palomitas para amenizar sus 195 minutos de duración, y lo segundo, una suscripción a Movistar Plus+.