Movistar se encarece

Movistar subirá precios en enero de 2026: las tarifas más afectadas serán las de fibra, móvil y televisión

La operadora de Telefónica volverá a subir precios al entrar en el nuevo año. Quienes más aumentarán serán las tarifas convergentes (fibra, móvil y TV), debido al incremento de costes de las plataformas de streaming

Entrada el Edificio Telefónica, en la Gran Vía madrileña
Entrada el Edificio Telefónica, en la Gran Vía madrileñaPablo Hernando

Movistar volverá a subir precios al entrar el nuevo año. La operadora de Telefónica aumentará el coste de sus tarifas, especialmente para quienes tienen planes convergentes con fibra, móvil y televisión. El incremento no será uniforme, incluso algunas tarifas se salvarán.

La operadora aún no ha revelado el aumento concreto de cada tarifa. No obstante, ya se sabe que justificará el aumento por el aumento de sus costes estructurales, especialmente en contenidos televisivos y mantenimiento de infraestructura.

A quienes afectará la subida

La información de la subida de precios la ha desvelado Europa Press. Según indica la agencia, el aumento entrará en vigor desde el 13 de enero y se aplicará automáticamente en la siguiente factura de los clientes afectados, a quienes se les notificará previamente.

Todavía se desconoce cuánto aumentará cada tarifa, pero el incremento será de alrededor de 4% de media. Igualmente, no será idéntico para todas las tarifas. En los paquetes convergentesque incluyen fibra, móvil, fijo y televisión, la subida se moverá en torno a entre 3 y 5 euros mensuales (entre 36 y 60 euros anuales). Por ejemplo, la fibra de 1 Gb con dos líneas móviles ilimitadas pasará de 80 a 83 euros.

En el caso de las tarifas que incluyan televisión, la subida de precios estará asociada al aumento de costes del sector de los "principales proveedores de televisión", o sea las plataformas de streaming. Por ello, serán el tipo de tarifas que más suban, aunque, en principio, aumentarán la mayoría, como sucedió el año pasado con las de solo fibra o solo móvil. Eso sí, según Europa Press, algunos planes se mantendrán, como Movistar Base o Movistar Autónomos.

La operadora empezará a informar a sus clientes esta misma semana, indicándoles cuánto subirá el precio de su plan. Aquellos disconformes con el incremento se podrán dar de baja sin penalizaciones, debido a la política de permanencia de la operadora.

Client Challenge