Inteligencia Artificial

La renovación de Siri en problemas: sus propios ingenieros dudan de su calidad

Apple encara meses clave para el futuro de Siri. Tras retrasar su lanzamiento a 2026, algunos ingenieros muestran dudas sobre la calidad y el rendimiento de la nueva versión del asistente.

Siri en un iPhone 16
Siri en un iPhone 16Apple

La renovación de Siri llegará, si todo va bien, en primavera de 2026. Apple retrasó las nuevas funcionalidades del asistente presentadas en la WWDC 2025 porque necesitaba más tiempo para desarrollarlas. Sin embargo, parece que, pese al tiempo extra, dentro de la compañía empieza a haber cierta preocupación por su estado actual.

En la última entrega de su boletín Power On, el analista Mark Gurman de Bloomberg ha indicado que algunos de los ingenieros que están probando iOS 26.4 —la versión en la que llegarían las nuevas funciones de Siri— no están del todo satisfechos con el rendimiento del asistente. De no solucionarse la situación, Gurman cree que podría haber más salidas de ejecutivos.

Seis meses para conseguirlo

Aunque la compañía no dio una fecha exacta para el lanzamiento de las nuevas funciones de Siri, todo apunta a que el momento elegido sería la primavera de 2026, como parte de iOS 26.4. Esto significa que estaríamos a unos seis meses de un posible lanzamiento, tiempo suficiente para que las cosas puedan mejorar, aunque el estado actual no es precisamente prometedor.

No es ningún secreto que la compañía va —y ha ido— muy por detrás en la carrera de la inteligencia artificial, y que acabó presentando las novedades de Siri y de Apple Intelligence para no quedarse demasiado atrás. Sin embargo, las funciones más importantes no pudieron lanzarse cuando se prometió, y seguimos esperando mientras empleados clave se marchan a la competencia.

Todo apunta a que Apple trabaja actualmente en dos versiones de la nueva Siri: una que se ejecutará en los dispositivos mediante los modelos propios de la compañía y otra potenciada por Google Gemini, que utilizaría los servidores de Apple como apoyo. También se dice que Google está desarrollando una versión adaptada de Gemini para Private Cloud Compute, que es como Apple denomina a su infraestructura en la nube.

Las nuevas funciones de Siri serán tres grandes mejoras: contexto personal, comprensión de lo que hay en pantalla y capacidad para ejecutar acciones dentro de las apps. En resumen, si todo hubiera salido como Apple esperaba, Siri se habría convertido en una asistente realmente completa, capaz de conocerte y actuar por ti.