
Inteligencia Artificial
14 años después de su presentación, Siri es clave en el futuro de Apple
Catorce años después de su debut, Siri se prepara para su gran transformación. Apple quiere que su asistente vuelva a brillar.

Aunque la mayoría de las veces la compañía de la manzana mordida no ha llegado primero, sino más bien más tarde —pero mejorando lo que ya existía—, lo cierto es que una de las pocas veces que se adelantó, le salió mal. Apple presentó Siri en octubre de 2011 y, catorce años después, sigue siendo prácticamente igual.
Afortunadamente, parece que la situación cambiará en la primavera del año que viene, momento en el que se espera que Apple presente una nueva versión de Siri completamente renovada y funcional. Y es algo que debe ocurrir sí o sí, porque el futuro de la industria se llama inteligencia artificial, y ese es un tren que la compañía no puede permitirse perder.
Siri es la pieza más importante en el futuro de Apple
Dejando a un lado la falta de visión de la compañía y todos los problemas internos que han provocado este retraso en la evolución de Siri, Apple habría reestructurado sus equipos con el objetivo de mejorar su asistente y presentar la versión que llevamos años esperando en abril de 2026. Este proyecto está liderado por Mike Rockwell, uno de los principales críticos del Siri actual, que ya quiso que el asistente fuera el eje de visionOS —el sistema del Apple Vision Pro—, aunque no lo consiguió en su momento.
Siri tiene que mejorar de una vez por todas, porque ahora más que nunca es una pieza clave en el futuro de Apple. Más pronto que tarde, las interacciones con nuestros dispositivos se harán casi todas por voz, y para eso se necesita una IA competente detrás. Apple estaría trabajando muy duro para conseguirlo y, por si acaso, tiene un plan B: apoyarse en OpenAI, Anthropic o Google, que ya estaría desarrollando una versión de Gemini pensada para ejecutarse en los servidores de Apple.
Pero el asistente de Apple no solo representa el futuro, sino también el presente. Todos los rumores apuntan a que la compañía tendría preparado un nuevo dispositivo para el hogar —conocido como HomePad—, una especie de híbrido entre iPad y HomePod que competiría directamente con Amazon y Google. Sin embargo, no se habría lanzado aún porque Siri, pieza fundamental del dispositivo, todavía no está a la altura.
Por otro lado, el asistente también debe mejorar de cara a futuros productos como unas gafas inteligentes, un proyecto en el que Apple estaría centrando muchos recursos y que incluso habría provocado la pausa del desarrollo de un Apple Vision Pro más económico. El objetivo sería lanzarlas en 2027, con una presentación previa en 2026. En definitiva, Siri es el futuro de los productos de Apple, y la compañía no puede permitirse esperar mucho más para estar a la altura.
✕
Accede a tu cuenta para comentar