
Inteligencia Artificial
Siri busca cerebro: Google Gemini podría ser la nueva mente detrás del asistente de Apple
Google entrena una versión de Gemini capaz de ejecutarse en los servidores de Apple, mientras que la compañía de la manzana mordida pone a prueba su propuesta contra las alternativas de la competencia.

Parece que, aunque Apple va con retraso en el campo de la inteligencia artificial respecto a la competencia, la compañía ha decidido hacer lo que sea necesario para ofrecer a los usuarios una de las mejores experiencias. Por esta razón, mientras desarrolla su propuesta, habría mantenido conversaciones con empresas como OpenAI o Anthropicpara integrar ChatGPT o Claude en Siri.
Sin embargo, recientemente Google Gemini habría entrado en juego. El analista Mark Gurman, de Bloomberg, asegura que Apple estaría explorando la posibilidad de que Gemini sea la próxima IA en integrarse con Siri. No sería algo extraño, ya que, antes de anunciarse la incorporación del chatbot de OpenAI a Apple Intelligence, se rumoreó que la IA de Google sería la elegida.
Si no puedes con tu enemigo, únete a él
Dicha integración sería posible gracias a ambas partes. Por un lado, a la voluntad de Apple de que Siri sea potenciada con una inteligencia artificial de la competencia y, por otro, al interés de Google en desarrollar una versión de Gemini capaz de ejecutarse en los servidores de Apple, conocidos por su gran privacidad gracias a Private Cloud Compute.
Según el analista, Google ya estaría entrenando una versión de Gemini para que sirva como base de la nueva experiencia de Siri en el futuro. Este entrenamiento tendría como objetivo que la versión de Gemini que potenciará a Siri pueda ejecutarse en los servidores de Apple sin inconvenientes. Ambas compañías estarían manteniendo conversaciones de manera privada.
Mark Gurman señala que Apple aún no ha tomado una decisión definitiva y está enfrentando sus propios modelos a los de terceros. Internamente, la compañía prueba dos versiones de Siri: Linwood, impulsada por tecnología propia, y Glenwood, basada en soluciones externas como ChatGPT de OpenAI o Claude Anthropic, en una especie de competición interna.
Esta nueva versión de Siri podría lanzarse tan pronto como el año que viene, como parte de la gran actualización que Apple suele lanzar en primavera. Además, se dice que la compañía estaría trabajando en una nueva experiencia visual para Siri, que se traduciría en darle un rostro al estilo del Finder del Mac o de los Memoji.
✕
Accede a tu cuenta para comentar