
Tarifas Revolut
Revolut anuncia tarifas móviles 5G de datos ilimitados por 12,50 euros
Sus clientes podrán tener datos móviles ilimitados con conexión 5G, llamadas sin fin y potente roaming en Estados Unidos

Revolut no solo quiere ser un neobanco digital, sino también tu operadora. Precisamente por ello, lanzará tarifas móviles con 5G, datos y llamadas ilimitados, además de roaming en Estados Unidos y Europa, desde 12,50 euros al mes.
Primero se lanzarán en Alemania y Reino Unido a finales de 2025, y posteriormente aterrizarán en otros países. Se trata del último paso de la multinacional lituana para entrar en el mercado móvil, tras el estreno de sus tarjetas eSIM para viajar.
Planes móviles ilimitados para los clientes de Revolut
Revolut ha anunciado 'Mobile Plans' (Planes móviles) en un comunicado oficial. Se trata de tarifas con mensajes, llamadas y datos ilimitados, junto con 20 GB de roaming en la Unión Europea y Estados Unidos. Estos no tendrán compromiso de contrato fijo ni permanencia. También permitirán a sus clientes conservar su número de móvil mediante portabilidad.
Dichos planes primero aterrizarán en Alemania y Reino Unido a finales de 2025, pero la futura operadora también ha indicado que llegarán a "más países próximamente", entre los que posiblemente se encuentre España. No obstante, los residentes en ambas naciones no pueden contratarlos directamente, sino que, primero, deben unirse a la lista de espera de acceso.
Los planes móviles se integrarán en la aplicación de Revolut. Además, los clientes podrán pagar el plan mediante RevPoints, el programa de fidelización de la compañía que otorga puntos a los usuarios por sus compras.
No es la primera incursión de la compañía en el sector de las telecomunicaciones. Entró en marzo de 2024 con la llegada de sus eSIM de datos móviles en el extranjero, incluso con datos gratuitos para quienes la instalaran antes del 1 de mayo. Dicho producto se convirtió en un éxito, tanto que es el servicio no bancario más utilizado de la firma europea.

Además, Revolut afirma que, con la llegada de las tarifas móviles, "intensifica su entrada en el mercado de las telecomunicaciones, compitiendo contra operadoras tradicionales, especialmente ante las elevadas tarifas de roaming en Europa". ¿Logrará hacerse un hueco la marca lituana en este competitivo sector? Primero tocará ver su desempeño en Alemania y Reino Unido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar