Cargando...

Gaming

Samsung va a por Xbox: su plataforma de juegos en la nube llega al mercado global

El gaming en la nube de la compañía coreana aterriza en Europa con ganas de competir contra otros gigantes del sector

Samsung Gaming Hub Samsung

Samsung ha dado un paso decisivo en su estrategia de gaming móvil con la expansión europea de su servicio de juegos en la nube. El gigante surcoreano ha iniciado el despliegue en Reino Unido y Alemania, permitiendo a los usuarios de dispositivos Galaxy acceder de forma instantánea a títulos premium sin necesidad de descargas ni instalaciones. Con este movimiento, busca posicionarse como un actor relevante frente a propuestas ya consolidadas, como Xbox Cloud Gaming o Nvidia GeForce Now.

La compañía no solo apuesta por ofrecer un catálogo accesible en streaming, sino que también prepara un rediseño completo de su Mobile Gaming Hub. Esta aplicación, que se actualizará a finales de 2025, quiere convertirse en el centro neurálgico para los jugadores en móviles Galaxy, con un enfoque más social, conectado y basado en inteligencia artificial.

Una estrategia para conquistar el mercado móvil

La marca coreana ofrecerá juegos de distintos génerosSamsung

A diferencia de las plataformas tradicionales, el acceso inmediato a los títulos sin instalación elimina una de las principales barreras para los jugadores móviles: el espacio de almacenamiento. Además, este modelo facilita la prueba de nuevos juegos sin comprometer recursos del dispositivo, una ventaja para quienes usan terminales de gama media o básica que sufran con los juegos más demandantes.

El rediseño del Mobile Gaming Hub será clave en esta estrategia. Samsung quiere que la aplicación no sea un simple centro de acceso a juegos, sino una experiencia más integrada. Por ello contará con recomendaciones personalizadas, herramientas de descubrimiento y funciones sociales. Un buen ejemplo es que la IA ofrecerá a cada usuario reciba sugerencias más precisas.

Otro elemento diferenciador radica en el modelo de negocio que la compañía ofrece a desarrolladores y editores. Samsung mantiene un reparto de ingresos del 80/20 en su Galaxy Store, lo que otorga a los creadores la mayor parte de los beneficios. Mediante esta fórmula, que también se aplica a los juegos disponibles en nube, quiere atraer a más estudios al ecosistema, con el objetivo final de ofrecer un catálogo variado y competitivo frente a otras plataformas que reparten ingresos de forma menos favorable.

Samsung y Microsoft apuntan al mismo terreno, pero con enfoques distintos. Xbox Cloud Gaming busca extender la experiencia de consola a cualquier dispositivo —PC, móvil o incluso la propia Xbox— con un catálogo de títulos de Game Pass pensados para jugadores de consola y PC. En cambio, la apuesta de Samsung se centra en el mercado móvil, con juegos diseñados para smartphones Galaxy y un acceso instantáneo sin descargas.