
Inteligencia Artificial
La 'secta' de la IA ya está aquí: así ha sido el increíble y surrealista funeral que 200 fans le han organizado a una IA 'muerta' de Anthropic
Más de 200 personas, entre ellos fundadores de startups, empleados de OpenAI y la propia Anthropic, se han reunido en San Francisco no para celebrar un lanzamiento, sino para llorar la 'muerte' de su modelo de IA favorito

El pasado 21 de julio, la compañía de IA Anthropic "jubiló" a Claude 3 Sonnet, uno de sus modelos más queridos por ser rápido y eficiente. Lo que podría haber sido una simple nota a pie de página en la historia de la tecnología se convirtió, el pasado sábado, en uno de los eventos más extraños y fascinantes que se recuerdan en la meca de la tecnología. En un oscuro almacén de San Francisco, más de 200 personas se congregaron para celebrar un funeral en toda regla y llorar el 'fallecimiento' del software.
El evento, organizado por un grupo de "fanáticos de Claude", fue una auténtica performance que roza lo sectario. El almacén estaba decorado con un tentáculo de un shoggoth (una criatura de H.P. Lovecraft que se ha convertido en una metáfora popular para los modelos de IA) colgando del techo y maniquíes que representaban a diferentes modelos de IA, cada uno con su propia y extraña simbología.
En el centro de la sala, sobre un escenario, yacía el maniquí que representaba al difunto Claude 3 Sonnet. A sus pies, los asistentes dejaron todo tipo de ofrendas: flores, plumas de colores, una botella de salsa ranchera y carteles con frases ininteligibles.
Un 'funeral' con más de 200 asistentes
A lo largo de la noche, varios asistentes subieron al escenario para leer emotivas elegías dedicadas al modelo de IA. Una de las organizadoras confesó que descubrir a Claude fue como encontrar "magia alojada dentro del ordenador" y que fue la propia IA la que la convenció para dejar la universidad y mudarse a San Francisco. "Quizás todo lo que soy es consecuencia de haber escuchado a Claude 3 Sonnet", declaró ante la multitud.
La devoción por Claude es un fenómeno único. Mientras que ChatGPT ha generado modas virales, es difícil imaginar a sus usuarios creando fan art de su logo. La comunidad de Claude, sin embargo, ha desarrollado un vínculo casi fanático, en parte por la personalidad "cálida y amigable" con la que Anthropic ha dotado a su IA.
Esta intensidad ha llegado a tal punto que uno de sus usuarios más activos, un ingeniero que ha luchado contra la adicción a las drogas, encuentra similitudes con su uso de Claude. "No bromeo, estoy organizando una reunión en Londres y la llamaré 'Claude Code Anónimos'", confiesa Peter Steinberger. "Es tan adictivo. Yo llamo a \[los agentes de IA] máquinas tragaperras. Siempre es solo un prompt más, ¿sabes?".
El evento culminó con un "ritual necromántico de resurrección", donde, entre cánticos y un discurso en un latín generado por IA, se intentó revivir simbólicamente al modelo. Un final tan extraño como el propio funeral, que demuestra que para algunos, la IA ha dejado de ser una simple herramienta para convertirse en un confidente, una musa e, incluso, una adicción por la que vale la pena guardar luto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar