Cargando...

Incendios

Todos los incendios activos en España, en tiempo real gracias a esta web de la NASA

Este mapa interactivo de la agencia estadounidense te permite localizar todos los incendios activos en España, pero también identificar cuándo se detectaron o cómo han evolucionado

Incendio en El Payo Vicente/Ical

Este verano España vuelve a estar marcada por el fuego. En apenas unas semanas, miles de hectáreas han quedado reducidas a ceniza, pueblos enteros han tenido que ser evacuados y brigadistas trabajan sin descanso frente a unas llamas que parecen imparables. Si bien el país cada año se enfrenta a grandes incendios, 2025 está resultando especialmente grave.

En medio de la situación, una herramienta inesperada se está ganando protagonismo. Hablamos de un mapa interactivo desarrollado por la NASA (accesible desde este enlace) que permite ver en tiempo real dónde están activos los incendios. No solo podemos saber qué fuegos hay activos en España además de en todo el mundo sino también cuando se alertó de ellos, qué tamaño tienen e incluso, cómo han evolucionado.

Todo lo que puedes hacer con el mapa

El mapa muestra manchas rojas que señalan los puntos detectados por los satélites de la NASA en todo el planeta. Al pinchar en ellas, aparecen detalles, como la localización exacta o la fecha y hora en que el fuego fue identificado desde el espacio (ACQUIRE_TIME).

ACQUIRE_TIME te muestra cuándo se detectaronNASA

Adema, no solo se trata de un vistazo rápido: también es posible retroceder en el tiempo y comprobar cómo han evolucionado los focos en días y semanas anteriores. En el menú de la derecha, donde pone "BASIC MODE", puedes ver el mapa según la situación de hoy, durante las últimas 24 horas, durante los últimos 7 días o en una duración concreta.

La vista de los últimos 7 díasNASA

Por otro lado, en la parte inferior de la web, apreciarás un menú con diversas opciones. Por ejemplo, desde ellas también puedes elegir otra fecha (TIMELINE) para observar cómo era la situación entonces. También resulta posible elegir una localización concreta para saber cómo es la situación en ella (LOCATION) o, incluso medir la amplitud de los incendios (MEASURE).

Una función clave es poder medir su tamañoNASA

Regresando al menú de la derecha, si pulsas en Time Based, puedes elegir dos modos para ver cuándo se detectaron los incendios. Para los más nuevos, te permite observar cómo ha cambiado su situación a lo largo de las horas. Por otro lado, con los más viejos, puedes hacer lo mismo, pero a lo largo de los días.

Puedes comprobar el tiempo que llevan activosNASA

En un país como España, donde este agosto los incendios avanzan a una velocidad dramática, la herramienta se ha convertido en un recurso valioso. No sustituye la información oficial, pero aporta una capa extra de contexto y permite a periodistas, vecinos y autoridades seguir de cerca un fenómeno capaz de cambiar drásticamente en apenas pocas horas.