Android
Cómo encontrar la papelera de WhatsApp para liberar espacio en tu móvil
Con más espacio disponible, se pueden instalar actualizaciones sin inconvenientes y tomar nuevas fotos o vídeos sin mensajes de error por falta de almacenamiento
El uso frecuente de WhatsApp puede llevar a una acumulación de fotos, vídeos y documentos que saturan rápidamente la memoria del teléfono, afectando a su rendimiento. Aunque la aplicación no cuenta con una papelera de reciclaje visible, existen métodos sencillos para liberar espacio y optimizar el funcionamiento del dispositivo.
En dispositivos Android, los archivos enviados y recibidos en WhatsApp se almacenan en una carpeta específica del sistema. Para acceder a estos archivos, es necesario abrir el administrador de archivos del móvil y navegar hasta Almacenamiento interno > Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media. Aquí encontrarás subcarpetas organizadas por tipo de archivo, como imágenes, vídeos y documentos. Seleccionar y eliminar los archivos innecesarios ayuda a liberar espacio, aunque es importante tener en cuenta que los datos eliminados no podrán recuperarse.
Otro aspecto que consume almacenamiento son las copias de seguridad que WhatsApp genera automáticamente. Estas se encuentran en la carpeta 'Base de datos' dentro del mismo directorio de WhatsApp. Es posible borrar las copias más antiguas o innecesarias para reducir el espacio ocupado sin afectar a las conversaciones actuales.
Liberar espacio no solo mejora el rendimiento de WhatsApp, sino también del teléfono en general. Con más espacio disponible, las aplicaciones se ejecutan con mayor rapidez, se pueden instalar actualizaciones sin inconvenientes y el dispositivo permite tomar nuevas fotos o vídeos sin mensajes de error por falta de almacenamiento.
Para evitar que la memoria del móvil se sature rápidamente, es útil tomar ciertas precauciones. Por ejemplo, desde los ajustes de WhatsApp, se debe desactivar la descarga automática de archivos multimedia para evitar acumular contenido innecesario. También se recomienda realizar limpiezas periódicas de chats y archivos y considerar opciones como almacenamiento en la nube, ya sea Google Drive o iCloud, para guardar datos importantes sin ocupar espacio físico en el dispositivo.