Cargando...

Eugenesia

Elon Musk utiliza una startup para detectar embriones con una “inteligencia superior”

Se trata de un proyecto de eugenesia para inspeccionar el ADN de posibles bebés en busca de un cociente intelectual elevado.

Elon Musk junto a su hijo X Æ A-12 en el Despacho Oval Getty Images

Si bien no es ninguna novedad que Musk, padre de, al menos, 14 hijos de varias mujeres, esté obsesionado con la reproducción, ahora habría ido un paso más allá: habría invertido en una startup de eugenesia de Austin aparentemente cuenta entre sus clientes al multimillonario Elon Musk y a su novia, la directora de Neuralink, Shivon Zilis.

La empresa, Orchid Health, ofrece a clientes de alto nivel la oportunidad de analizar sus embriones para detectar enfermedades genéticas desde unos 22.500 dólares. Si bien existen varias empresas de predicción genética similares, Orchid destaca al afirmar que puede secuenciar el genoma completo de embriones utilizando tan solo cinco células y predecir mucho más que sus competidores.

Para ello, de acuerdo con su página web, “utilizan datos del genoma completo para identificar enfermedades monogénicas y poligénicas. Las alternativas no detectan los riesgos porque no secuencian el genoma completo”.

La tecnología les permite detectar al menos 7 tipos de cáncer, desórdenes neurológicos y anormalidades cromosómicas. Y según dos fuentes cercanas a la empresa que hablaron con el Washington Post, sus servicios se han utilizado para al menos uno de los cuatro hijos de Zilis y Musk.

Una fuente cercana a Orchid en Washington, que no fue identificada para proteger su privacidad, declaró que Noor Siddiqi, de 30 años y fundadora de la compañía, les había proporcionado a Musk y a Zilis pruebas especiales que supuestamente utilizan algoritmos a medida para determinar el potencial de inteligencia del embrión.

Si bien la compañía insiste en no estar involucrada en la "eugenesia", palabra que significa "buenos genes", literalmente ayuda a los padres a seleccionar buenos genes, y la supuesta selección de inteligencia se parece mucho a la definición que el diccionario da de esta práctica.

Esa afirmación parece coincidir con un dato revelador que Zilis le contó al biógrafo de Musk, Walter Isaacson: que el multimillonario “de verdad quiere que la gente inteligente tenga hijos” y que decidió procrear con él después de que él la animara a tener los suyos.

Cuando el Washington Post contactó a Orchid para preguntar sobre Musk y Zilis, así como sobre las acusaciones de pruebas de inteligencia, la compañía se negó a hacer comentarios y afirmó que, si bien realiza pruebas para detectar discapacidades intelectuales, no ofrece ninguna predicción sobre la inteligencia de un futuro hijo.

Sea como fuere, servicios como el de Orchid se ven envueltos en problemas tanto éticos como prácticos. Además de la percepción de que estos servicios equivalen a jugar a ser Dios, los expertos en genética que hablaron con el Washington Post se mostraron muy escépticos ante la afirmación de Orchid de que puede secuenciar el genoma completo de un embrión a partir de tan solo cinco células.

Según Svetlana Yatsenko, especialista en genética investigadora de Stanford, el uso por parte de la empresa de un proceso llamado amplificación, que copia cadenas de ADN de pequeñas muestras para su análisis, es problemático porque, en esencia, utiliza fotocopias que podrían introducir imprecisiones para descartar o declarar trastornos genéticos.

Desafortunadamente, estos rumores coinciden con muchas de las afirmaciones realizadas por Musk en el pasado vinculadas a la superioridad de ciertas razas, lo que hace que esta iniciativa tenga lógica.