Cargando...

Tecnología

Hoy es el último día para pedirle a Meta que no entrene su IA con tu contenido público de Facebook e Instagram

Si no especificas tu oposición, Meta podrá utilizar todo tu contenido público en sus plataformas y las interacciones con Meta AI

Hoy es el último día para pedirle a Meta que no entrene su IA con tu contenido público de Facebook e Instagram. Jeremy Bezanger.Unsplash.

Meta lo anunció el pasado abril y ya ha llegado el día. Mañana martes, 27 de mayo, Meta comienza a utilizar el contenido público de los usuarios y sus interacciones con el chatbot de la compañía en sus plataformas para entrenar a su IA. Lo hace, tras un arranque en falso el año pasado, con la aprobación del Comité Europeo de Protección de Datos, y hoy es, por tanto, el último día en el que los usuarios pueden pedir a Meta que su contenido no sea utilizado para este fin.

Meta no requiere a sus usuarios que den su consentimiento de forma expresa, pero sí deben expresar su oposición para que no lo haga. La compañía ha informado en las últimas semanas de este cambio en sus políticas de privacidad mediante notificaciones en sus apps y correos electrónicos, método con el que probablemente la gran mayoría ni siquiera se va a dar por enterado de este cambio, pero es lo que hay.

Si quieres que la compañía de Mark Zuckerberg no aproveche el contenido público de tus cuentas en Facebook e Instagram que has subido a lo largo de los años y tus conversaciones con el chatbot en WhatsApp y Messenger, debes seguir estos pasos. Si tienes más de una cuenta de correo en Facebook o Instagram, deberás repetir el proceso por cada una de ellas.

Cómo evitar que Meta utilice tu contenido público en Facebook

  • Abre Facebook.
  • Toca en tu imagen de perfil y después en Configuración y privacidad.
  • Selecciona Centro de Privacidad y después toca o haz clic en la palabra ‘oponerte’ dentro del texto con la información sobre el Centro de privacidad.
  • En la sección Oponerte al uso de tu información para la IA en Meta del Servicio de ayuda de Facebook, introduce en el formulario el correo asociado a tu cuenta de Facebook, de forma opcional el motivo por el que no quieres que Meta utilice tus datos y pulsa en Enviar.
  • Meta te devolverá un mensaje indicando que ‘Respetaremos tu objeción. Esto significa que tu solicitud se aplicará a partir de ahora en relación con el desarrollo y la mejora de la IA en Meta. Te enviaremos un correo electrónico con los detalles’.

Cómo impedir que Meta utilice tu contenido público en Instagram

  • Entra en Instagram y selecciona el icono con las tres barras horizontales.
  • Toca en Configuración y después en Centro de Privacidad.
  • Haz clic o toca en ‘oponerte’ dentro del texto con la información sobre el Centro de privacidad.
  • Introduce tu correo asociado a Instagram en el formulario, de forma opcional los motivos, y selecciona Enviar.
  • Obtendrás el mismo mensaje de respuesta que en el caso de Facebook.

Qué datos de ti utiliza Meta para entrenar su IA

Las conversaciones privadas y el contenido de las cuentas de menores de edad están fuera del alcance de la recopilación de datos para el entrenamiento de Meta IA. El contenido público que sí utiliza Meta comprende:

  • Nombre.
  • Nombre de usuario de Facebook e Instagram.
  • Foto del perfil.
  • Actividad en grupos públicos, páginas de Facebook y canales.
  • Actividad en contenido de dominio público. Por ejemplo, tu comentario, calificación o reseña en Marketplace o en una cuenta de Instagram pública.
  • El contenido ‘que puedes configurar como "Público", como publicaciones, fotos y vídeos que publicas en tu perfil o en Stories o Reels’.

Casos en los que oponerte al uso de tus datos no sirve para nada

Meta asegura que cumplirá con todas las solicitudes que reciba, pero hay algunos casos que son excepciones:

  • Cuando otro usuario, que no ha mostrado inconveniente en el uso de su contenido a Meta, comparta de forma pública una imagen en la que apareces tú o tu información.
  • Cuando una persona te menciona o menciona tu información en publicaciones o textos públicos.
  • El contenido de tus mensajes privados puede ser público si algún miembro de la conversación ‘decide compartirlos [tus mensajes privados] con nuestras inteligencias artificiales’.

Qué pasa si pides a Meta que no utilice tu contenido después del 27 de mayo

Pues que habrás llegado tarde. Si, por ejemplo, cumplimentas el formulario dentro de una semana en lugar de hoy, Meta podrá utilizar todo lo publicado hasta esa fecha. No empleará el contenido que subas a partir del día en que realices la solicitud.