Robótica

La invasión de los robots: China comienza a venderlos a precio de saldo

Una estrategia que ha dado sus frutos muy pronto: ya tienen casi un 70% del mercado.

Robots
El último robot de Unitree: el H1-2UnitreeUnitree

Xiaomi, Oppo, Realme, Honor, Nothing… todas estas marcas de móviles han salido de China y han invadido Europa con una estrategia similar: ofrecer muy buena tecnología a un precio igual de accesible. De hecho, todas ellas están entre las 10 más vendidas a nivel mundial. Ahora esa estrategia la ha copiado otro fabricante chino, esta vez de robots: Unitree, responsables del viral Go2, el “perro robot” que le hace competencia al cánido diseñado por Boston Dynamics.

Y es que hasta ahora esta firma, nacida del MIT y en un segundo (y algo alejado) lugar, Tesla, eran las referencias de robots y androides, pero Unitree ha dado un golpe sobre la mesa, uno con puño de hierro. O de monedas.

Mientras Spot, el perro de Boston Dynamics está por encima de los 73.000 euros y Optimus oscilaría (cuando salga a la venta), entre los 25 y los 30.000 euros, el modelo básico del Go2 de Unitree, es más económico que la mayoría de los móviles de gama alta y se puede adquirir por “apenas” 1.500 euros. La estrategia le ha permitido, según cifras del Instituto de Investigación de la Industria Robótica de Gaogong (GGII), “hacerse con el 69,75% de las ventas globales y el 40,65% de la cuota de mercado de robots de cuatro patas”.

Pero el precio no es el único apartado que distingue a Unitree. O la única orientación que ha copiado de sus pares tecnológicos. Al igual que hizo la IA china Deepseek, Unitree ha abierto su código para que todos los programadores puedan colaborar con sus funciones.

Gracias a ello, el Laboratorio de IA de Shanghái y la Universidad de Zhejiang pudieron desarrollar BeamDojo, un marco que permite al modelo G1 subir escalones de 20 cm y hacia atrás. Incluso mientras lleva una mochila de 6 kg, aproximadamente la mitad de su peso total. Otra actualización le ha permitido enfrentarse a pendientes de más de 15 grados o sortear escombros sin asistencia humana. Y llegarán más a medida que se sumen nuevos emprendedores.

Pero no todo es color de rosa. Unitree se enfrenta también a algunos desafíos. Su garantía es de apenas 8 meses (algo que dificulta mucho su venta en Europa por motivos legales), no está muy clara la política de servicio técnico (habitual en muchas páginas web chinas), la batería apenas soporta unas dos horas de trabajo y, algo que comparte con Boston Dynamics y Tesla: no se sabe cómo se comportan sus robots en un entorno real y doméstico.