Cargando...

Tecnología

Valve resucita la Steam Machine: anuncia nueva consola de videojuegos, controlador y gafas de realidad virtual

Los tres dispositivos llegarán a principios de 2026

Valve resucita la Steam Machine: anuncia nueva consola de videojuegos, controlador y gafas de realidad virtual. Valve.

Aunque ya hubo intentos en el pasado, Valve y hardware no son dos términos que el usuario relacione como sí Valve y videojuegos. Pero el éxito obtenido con la videoconsola portátil Steam Deck, lanzada hace casi cuatro años, parece que ha animado a la compañía a redoblar su apuesta por el hardware; o, más bien, triplicarla. Valve ha anunciado el lanzamiento de tres nuevos dispositivos agrupados bajo la marca Steam Hardware: la consola de videojuegos Steam Machine, las gafas de realidad virtual Steam Frame y el mando de videojuegos Steam Controller. Todos diseñados para funcionar con Steam y su inabarcable catálogo de videojuegos.

Los tres han contado con versiones anteriores que tuvieron diferentes grados de éxito. La Steam Machine original, lanzada en 2015, fue un fracaso comercial que la compañía de Gabe Newell abandonó tres años después. Las gafas de RV Valve Index salieron en 2019 y nada menos que acompañadas del videojuego Half-Life: Alyx. Tuvieron cierto éxito en lo que es un sector de nicho, pero Valve hace tiempo que perdió el interés en ellas y el último gran lanzamiento que tuvo el dispositivo fue Counter-Strike 2 en 2023. El predecesor del nuevo controlador, también con el nombre de Steam Controller, fue lanzado en 2015 y funcionó mejor que las Valve Index, alcanzando el millón de unidades vendidas. Vamos con las novedades.

Steam Frame

Steam Frame.Valve.

El Steam Frame es el primer visor de realidad virtual inalámbrico de Valve y permitirá ejecutar tanto juegos de RV como títulos tradicionales de Steam ejecutados de forma local mediante SteamOS, o bien retransmitirlos de manera inalámbrica desde un PC, aunque sin opción a conectarlo por cable.

Para el segundo caso, las gafas incluyen un adaptador Wi-Fi 6E de 6 GHz. Esta retransmisión se beneficiará de una tecnología de renderizado adaptativo que envía la señal de mayor resolución solo a la zona en la que el usuario fija la vista, según detectan las dos cámaras internas de seguimiento ocular.

Valve afirma que esto permitirá establecer un ‘enlace directo, rápido y de baja latencia’ con el ordenador, aunque no ha detallado cuánta latencia adicional puede producirse. Este dato será crucial, ya que cada milisegundo extra entre el movimiento de la cabeza y la imagen mostrada puede resultar desorientador en realidad virtual.

Mandos de Steam Frame. Valve.

Frame podrá funcionar de forma independiente al PC gracias a su procesador Snapdragon 8 Gen 3 y 16 GB de RAM. El visor incorpora dos paneles LCD de 2160 × 2160 píxeles con frecuencias de actualización entre 72 y 144 Hz. También tiene altavoces estéreo duales y nuevos controladores diseñados específicamente para el sistema.

Steam Controller

Steam Controller.Valve.

El Steam Controller adopta un diseño similar al de la Steam Deck, pero sin pantalla. Dado que la Steam Machine ejecuta juegos diseñados para PC, el mando incluye paneles táctiles, junto a sticks TMR que reducen casi por completo los problemas de deriva, controles giroscópicos, botones traseros de agarre y un nuevo menú de acceso rápido para abrir notificaciones, la lista de amigos o el chat de Steam.

Steam Controller.Valve.

El controlador integra una batería de 8,39 Wh y un nuevo accesorio llamado Puck, que se acopla en la parte frontal para recargar fácilmente sin necesidad de conectarlo por cable.

Steam Controller.Valve.

Steam Machine

Steam Machine.Valve.

La Steam Machine competirá por ocupar un puesto en el salón con las PS5 y Xbox Series X/S de Sony y Microsoft, respectivamente. Su aspecto recuerda a la Xbox Series X, aunque bastante más pequeña, y está equipada con un procesador AMD Zen 4 de 6 núcleos y 12 hilos, GPU RDNA 3 con 28 unidades de cómputo, 16 GB de RAM DDR5 y 8 GB de VRAM GDDR6. Valve asegura que será capaz de ejecutar juegos a 4K y 60 FPS utilizando la tecnología de reescalado FSR.

En cuanto a rendimiento, Valve no la ha comparado con las videoconsolas con las que competirá, pero sí con la Steam Deck, a la que sextuplica. Su hardware utiliza arquitecturas más modernas en su CPU y GPU que PS5 y Xbox Series X/S, pero ambas tienen más núcleos en CPU -8 y 16 hilos-, así como en GPU -60 unidades de cómputo en PS5 Pro y 52 en Xbox Series X-. En memoria RAM, las supera claramente, dado que ambas se quedan en 16 GB.

Steam Machine.Valve.

En cuanto a conectividad, dispone de Ethernet Gigabit, DisplayPort 1.4, HDMI 2.0, un puerto USB-C y cuatro USB-A. Se ofrecerán versiones de 512 GB y 2 TB, con almacenamiento ampliable mediante microSD.

'Todo nuestro hardware está diseñado con Steam como prioridad y para funcionar a la perfección con la plataforma. Steam Deck, Steam Machine y Steam Frame ejecutan SteamOS, el sistema operativo de Valve optimizado para juegos. Está pensado para ofrecer una experiencia plug-and-play, manteniendo al mismo tiempo la potencia y flexibilidad de un PC', afirma Valve.

Steam Machine.Valve.

SteamOS está basado en Linux y utiliza la capa de compatibilidad Proton para ejecutar los juegos diseñados para Windows, que dominan el catálogo de Steam.

Los tres nuevos dispositivos de Steam Hardware saldrán a la venta a principios de 2026. Valve aún no ha revelado sus precios.