Galardones

La Academia de Televisión distingue el talento sobresaliente de la industria audiovisual española en 2025

La XX edición de los Premios Talento pone el foco en la creatividad, la innovación y la diversidad profesional, reconociendo la trayectoria y el aporte invisible de productores, guionistas, directores y responsables de contenidos que transforman la televisión desde dentro

La Academia de Televisión distingue el talento sobresaliente de la industria audiovisual española en 2025
La Academia de Televisión distingue el talento sobresaliente de la industria audiovisual española en 2025Academia

La Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual de España ha dado a conocer, en su tradicional cita de otoño, el palmarés de los Premios Talento 2025, que en esta edición rinde homenaje a un grupo de profesionales cuya labor ha resultado decisiva en la evolución de los formatos, estilos narrativos y gestión de equipos en las últimas décadas del sector audiovisual español. Estos galardones, elegidos por el propio colectivo de académicos, destacan el esfuerzo “detrás de las cámaras” y consolidan el prestigio de quienes, si bien en muchos casos permanecen en el anonimato de la industria, sostienen la calidad y pluralidad del sector.​

Entre las figuras premiadas este año sobresale Idoia Bilbao, actual jefa de Contenidos de Castilla-La Mancha Media, galardonada por su extensa trayectoria en la creación de formatos y dirección de contenidos en cadenas nacionales y autonómicas. Bilbao, además de productora ejecutiva y guionista, ha forjado una carrera paralela como autora literaria y se erige como referente en la defensa de una televisión diversa, innovadora y emocionalmente conectada con la audiencia. Su agradecimiento subraya el compromiso compartido de muchos perfiles ocultos de la profesión, en sus palabras: “Este reconocimiento no solo celebra mi trayectoria sino también el esfuerzo de tantos profesionales que hacen posible cada proyecto”.​

El listado de galardonados se completa con nombres como Gema R. Neira, guionista y directora de desarrollo de Bambú Producciones, artífice de éxitos que han marcado tendencia en la ficción española contemporánea. Junto a ella, también han sido reconocidos Pere Vila, responsable del área técnica de RTVE; Lola Molina, directora de Antena de Atresmedia; la directora de casting Esther González (Shine Iberia), Juan de Dios Mellado, director general de Canal Sur; Oscar Montesinos, director de fotografía; Pilar Cerisuelo, productora ejecutiva de Unicorn Content; Jorge Ventosa y Paloma Juanes, cuyos trabajos han impacto tanto en la televisión pública como privada.​

La Academia ha querido remarcar la pluralidad geográfica y funcional del sector: son premiados perfiles que abarcan desde la dirección de equipos técnicos o la coordinación de antena, hasta la creación de nuevos formatos, la producción ejecutiva y el diseño narrativo. La entrega del galardón se realizará en una gala aún por definir, que reunirá a buena parte de los profesionales de la industria y pondrá en valor la relevancia de la innovación y la experiencia acumulada en el medio