
Maratón exprés
Dormir una hora más es opcional: series perfectas para aprovechar el cambio de hora
Cuatro opciones para pasar los 60 minutos extra del cambio de hora

El último fin de semana de octubre trae consigo una tradición anual que es recibida por algunos con gran entusiasmo. Y no es otra que el cambio al horario invernal. De esta forma, en la madrugada de este domingo 26 de octubre, a las 3:00 horas, los relojes se retrasarán hasta marcar las 2:00 horas.
Y para lo que algunos supone un trastorno, para otros significa un valioso regalo en forma de tiempo al tener una hora adicional para disfrutar del descanso, del desayuno o para hacer un maratón de series. Es la excusa perfecta para deshacerse de la culpa y aprovechar ese tiempo extra para sumergirse en una gran historia. Y la mejor manera para hacerlo es con series de formato corto o miniseries intensas.
Este fin de semana, es la oportunidad ideal para picotear en esos títulos que la crítica ha aclamado, pero para los que nunca se encuentra tiempo para empezar. Y para sacarle partido a estos 60 minutos de más, he aquí una selección de ficciones que encajan como un guante con el cambio de hora.
El tiempo que te doy
La serie gira en torno a Lina y Nico, una pareja que ha roto tras una larga relación. Nadia de Santiago, además de ser la creadora de la ficción, interpreta a la protagonista, que está intentando superar a Nico (Álvaro Cervantes) y rehacer su vida. La estructura es un "experimento formal" en el que, a lo largo de 10 episodios de entre 12 y 13 minutos cada uno, Lina intenta que el tiempo que pasa recordando a Nico sea un minuto menos en cada capítulo, dedicando el tiempo restante a su presente.
'El tiempo que te doy' es un retrato intimista y naturalista del proceso de duelo tras una ruptura, con una estructura innovadora y fácil de digerir. La corta duración de sus episodios la convierte en una "píldora" ideal para ver en cualquier momento libre, perfecta para el fin de semana del cambio de hora.
- Dónde verlo: Netflix
Poquita fe
Esta comedia costumbrista relata un año en la vida de Berta (Esperanza Pedreño) y José Ramón (Raúl Cimas), una pareja sin grandes ambiciones, torpes en las relaciones y en constante crisis, pero que se quieren tal cual son. Los contratiempos del día a día de esta pareja se abordan con un humor de lo cotidiano, realista y absurdo a la vez. Sus 12 episodios de aproximadamente 15 minutos la hacen muy adictiva y ha sido elogiada y nominada al Premio Ondas y Feroz a la Mejor Serie de Comedia por su particular universo y su realismo absurdo.
- Dónde verlo: Movistar Plus+
Gambito de dama
Aunque gozó de un gran éxito tras su estreno en octubre de 2020 y quizás ya la hayas visto, nunca está de más volver a ver esta miniserie ambientada en las décadas de 1950 y 1960, que narra la vida de Beth Harmon, una niña huérfana y prodigio del ajedrez. Desde su infancia, Beth lucha contra sus problemas de adicción a las drogas y el alcohol, mientras persigue el objetivo de convertirse en la mejor jugadora de ajedrez del mundo en un ámbito dominado por hombres, especialmente enfrentándose a los grandes maestros soviéticos.
Con tan solo siete capítulos 'Gambito de dama' engancha de principio a fin. El drama de época está magníficamente representado y su pasión por el ajedrez es tan contagiosa que consigue que el espectador se sumerja y se familiarice con el juego.
- Dónde verlo: Netflix
Chernobyl
Basada en hechos reales, esta miniserie de HBO Max relata el desastre nuclear de Chernóbil en abril de 1986 y los esfuerzos sin precedentes que se llevaron a cabo para mitigar la catástrofe y salvar al continente de un desastre aún mayor. Sigue las historias del subdirector del Instituto Kurchatov Valery Legásov, el viceprimer ministro soviético Boris Shcherbina y la científica Ulana Khomyuk, y los sacrificios de los trabajadores, bomberos y civiles.
'Chernobyl' es una obra maestra impactante y sobrecogedora de cinco episodios que funciona casi como un documental. Aborda un evento trágico con rigor histórico y científico, destacando la importancia de la verdad, la crítica y la lucha contra la mentira y la arrogancia política.
- Donde verlo: HBO Max
✕
Accede a tu cuenta para comentar


