Cargando...

Declaraciones

Alba Flores critica la hipocresía de la sociedad por la estigmatización de su padre: "Te perdonan ser un mal dirigente político pero no abusar de las drogas"

La actriz e hija del célebre cantante Antonio Flores ha revelado que no rechaza frontalmente la situación sino que prefiere entender que le pudo pasar a su padre

73 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián Javier EtxezarretaEFE

El pasado 30 de mayo se cumplieron tres décadas de la muerte de Antonio Flores, una pérdida que supuso un golpe devastador para su familia, marcada además por la cercanía con el fallecimiento de su madre, Lola Flores, apenas 14 días antes. La tragedia dejó a Alba, hija del cantante, con tan solo 9 años, enfrentándose desde niña al peso de la fama y al recuerdo constante de lo ocurrido. La actriz, que nunca ha querido ocultar la verdad, ha confesado en una entrevista con Esquire que siempre ha buscado comprender qué sucedió realmente. En sus palabras, denuncia la hipocresía de una sociedad que no supo perdonar a su padre, al que se le etiquetó de “yonqui” sin compasión, mientras que asegura que esa misma sociedad sí pasa por alto los errores de “dirigentes políticos que han robado, que son corruptos o que han hecho mal su trabajo”.

Un estigma que le perseguirá toda la vida

"No me parece justo ni con mi padre, ni con nadie que haya pasado por esto. Como mi historia es tan pública, se me han acercado hijos de padres que vivieron una situación igual que la mía y todo coincidimos en este estigma que nos persigue, que sinceramente me cuesta comprender y lo veo muy injusto", explicaba la actriz nacida en Madrid que aseguraba que ella ha hablado, habla y hablará siempre de las cosas que sí comentaba su padre Antonio, dejando claro que él ha sido quien ha puesto los límites de su vida.

La droga campaba a sus anchas

Antonio, quien dejará el mundo con apenas 33 años por culpa de las drogas, fue uno de los grandes amigos que tuvo el cantante español Ramoncín. El cantante explicó con muchos detalles el día que el cantante se enganchó a la heroína y no tuvo reparó en contarlo, reflejando como estaba la situación en las calles de nuestro país durante esos años. "Yo sé el día que Antonio se enganchó a la heroína y quiero contar esto porque es una cosa que se puede contar", empezaba así el rockero madrileño su intervención. "Todo ocurrió en un Festival que se realizó en una discoteca en la ciudad de Barcelona y allí fuimos todos ya que era un evento muy importante en un lugar muy conocido para recaudar dinero para la colza, Cuando salíamos los propios camellos que vendían hachís y marihuana, regalaban la heroína. Esto fue aproximadamente en 1983, durante esos años en España la heroína la regalaban en nuestro país en las puertas de las discotecas y clubes para enganchar a la gente. En ese festival, además de Antonio, hubo algún cantante más que se enganchó a esa droga pero no voy a decir los nombres", espetaba Ramoncín, que su relación cercana a la familia Flores gracias a las amistad con Antonio le permitió tener el beneplácito de La Faraona. "Antonio estaba navegando entre aguas, porque la gente del rock no lo quería demasiado pero eso sí, era un chaval estupendo, con talento cojonudo y muy buena gente. Y un día Lola me llamó en Nochebuena para que fuera a pasarla con la familia para darme las gracias por una entrevista que tuve con el director general de Impuestos y Tributos de aquella época" comentaba finalmente el cantante español en su intervención el pasado mes de mayo en 'Más vale Tarde' de laSexta.