Accesibilidad

El pequeño cambio en Netflix que hará que disfrutes más de ver series

La plataforma de streaming implementa nuevas pistas de subtítulos adaptadas a las preferencias de los usuarios, priorizando la comodidad y la claridad

London (United Kingdom), 09/02/2025.- A television screen displays the Netflix streaming service logo, in London, Britain, 09 February 2025. The streaming platform has increased the cost of its most popular standard subscription in the UK by 2 British Pounds, or 18 percent, to 12.99 pounds (15.60 euros) per month. (Reino Unido, Londres) EFE/EPA/NEIL HALL
Netflix increases monthly subscription fee in UKNEIL HALLAgencia EFE

Ver series o películas con subtítulos se ha convertido en una costumbre para millones de usuarios de Netflix. Y ahora, esa experiencia será todavía más personalizada. La plataforma acaba de introducir una nueva opción que permite elegir entre subtítulos tradicionales y otros más limpios, eliminando las anotaciones de sonidos que hasta ahora podían resultar molestas para quienes solo querían seguir los diálogos.

Hasta hoy, activar subtítulos en Netflix implicaba, en muchos casos, encontrarse con una pista diseñada para personas sordas o con problemas auditivos. Esta opción, conocida como Subtítulos Descriptivos (SD), no solo transcribía las palabras, sino que también incluía indicaciones como “[teléfono sonando]” o “[puerta cerrándose de golpe]”. Una herramienta fundamental para la accesibilidad, pero que no siempre era necesaria para todo el público.

Consciente de que cerca del 50% de las horas de visionado en Estados Unidos se hacen con subtítulos activos, Netflix ha decidido perfeccionar la experiencia. A partir de ahora, los usuarios tendrán dos opciones claramente diferenciadas: una pista de subtítulos que recoge únicamente los diálogos y otra que mantiene las descripciones de sonidos para quienes las necesiten.

Este cambio ya puede verse en algunos contenidos y se irá extendiendo de forma progresiva a todas las nuevas producciones originales de la plataforma. De este modo, la elección no será impuesta, sino que cada espectador podrá adaptar la experiencia a su situación: seguir una serie mientras alguien duerme cerca, entender diálogos en un ambiente ruidoso o simplemente disfrutar sin distracciones innecesarias.

Los nuevos subtítulos en Netflix se centran solo en lo que dicen los personajes
Los nuevos subtítulos en Netflix se centran solo en lo que dicen los personajesNETFLIXEuropa Press

No se trata solo de comodidad. Este ajuste responde también a un esfuerzo más amplio de Netflix por mejorar la accesibilidad sin sacrificar la personalización. Y no es el único movimiento en esa dirección: la plataforma recuerda que, desde hace tiempo, se puede configurar el aspecto de los subtítulos, ajustando el tamaño y el tipo de letra para adaptarlo a las preferencias de cada usuario.

El gesto, aunque pequeño en apariencia, tiene un impacto real en la forma en que millones de personas disfrutan sus contenidos favoritos. A veces, los grandes cambios en el entretenimiento no vienen con un gran rediseño, sino con decisiones inteligentes que entienden las necesidades cotidianas del público.

Netflix, en definitiva, no inventa los subtítulos, pero sí los hace más habitables. Y en una era donde la competencia en el streaming es feroz, cuidar los pequeños detalles puede ser el gran factor que marque la diferencia entre una simple plataforma y una experiencia a medida.