Cargando...

Acuerdo

La plataforma española atresplayer llega a Roku en EE. UU. y México con suscripción directa

a plataforma de Atresmedia amplía su presencia en el continente americano gracias a un acuerdo estratégico que la integra en el sistema Premium de Roku

La plataforma española atresplayer llega a Roku en EE. UU. y México con suscripción directa Atresmedia

atresplayer ha encontrado una nueva vía para seguir creciendo fuera de España: ya está disponible en todos los dispositivos Roku de México y Estados Unidos gracias a su incorporación a las “Suscripciones Premium” de The Roku Channel. La plataforma de Atresmedia refuerza así su presencia en dos mercados clave para el contenido en español, sumando un nuevo paso en su ambiciosa expansión internacional.

Este nuevo modelo de distribución permite a los usuarios de Roku acceder a atresplayer de forma mucho más sencilla: con un solo inicio de sesión y pagos centralizados, los espectadores pueden suscribirse o cancelar el servicio directamente desde la interfaz de Roku, sin complicaciones ni trámites externos. Una ventaja que coloca al servicio español a la altura de las plataformas más ágiles y adaptadas al consumidor digital actual.

"La llegada de atresplayer a Suscripciones Premium en EE. UU. y México marca un nuevo hito", afirmó Orestes Aja, responsable de Digital & OTT en Atresmedia Internacional. No es solo una cuestión técnica o comercial: con esta integración, el contenido original español entra con fuerza en miles de hogares latinos y angloparlantes, ofreciendo desde series y programas hasta informativos y actualidad.

atresplayer no se presenta como una plataforma más dentro del catálogo hispano: su identidad propia y su apuesta por la producción de calidad le han permitido cerrar más de veinte acuerdos de distribución en el último año, ampliando su huella en servicios como Claro Video, Liberty Costa Rica o Amazon Channels. Con Roku, da un salto cualitativo que conecta mejor con las nuevas formas de consumo.

Para los españoles que viven fuera, atresplayer funciona como una ventana directa al contenido que conocen y valoran, mientras que para la comunidad hispanohablante internacional representa una alternativa potente, con un catálogo que no replica lo que ofrecen otras plataformas. Su integración en Roku responde a esa lógica: ofrecer contenido relevante donde realmente se consume.

La televisión ya no depende de un cable ni de un horario. Con esta alianza, atresplayer no solo amplía su alcance, sino que se posiciona como una plataforma de referencia para el entretenimiento en español en un ecosistema cada vez más competitivo. Y lo hace hablando el idioma —y en el formato— que exige el espectador global.