
Actualidad
Un analista político, sobre el conflicto entre Israel y Gaza, en 'Horizonte': "Esto sólo lo puede parar un estado"
El programa presentado por Iker Jiménez, que se emite en Cuatro, aborda esta cuestión a través de varios de sus colaboradores

Durante los último días, el conflicto vigente entre Israel y Gaza ha crecido aún más si cabe en cuanto a su intensidad. Por ello, varios programas de televisión ha querido centrar sus contenidos en este problema que ya ha causado más de 53.000 muertes civiles en Gaza, incluidos más de 15.000 menores.
Es el caso del contenido presentado por Iker Jiménez en Cuatro, 'Horizonte'. Para abordar este asunto de la mejor manera posible, ha incorporado a su mesa de tertulia a varios colaboradores expertos en la materia. Uno de ello, Daniel Bashandeh, analista político, ha sido el encargado de dar algunas de las claves necesarias para entender esta situación.
Declaraciones del colaborador
"La población de Gaza está desesperada no solo por el propio Hamas, sino también por todo lo que está haciendo Israel en la zona. Hay que dejar claro que vivimos una crisis humanitaria que va a afectar a todos los valores de Occidente", comenzó explicando sin tapujos el colaborador.
Además, el analista político añadió de manera muy contundente: "Es muy importante que dejemos y que pongamos encima de la mesa que lo que está aconteciendo en Gaza tiene que tener la condena mundial. Y es sorprendente que los estados, a día de hoy, no estén dando un paso en frente".
La única solución posible
Por otro lado, Daniel Bashandeh también se atrevió a decir cuál cree que es la manera de terminar con este conflicto: "Al final la acción política sólo la puede marcar un Estado, y ese es Estados Unidos, que es el que tiene la decisión de, realmente, si va a parar los pies a Netanyahu o no".
"Yo creo que estamos ante los límites de la estrategia de Donald Trump. Porque lo que hemos visto, tanto con la guerra de Ucrania, como ese tour en el Golfo Pérsico y, sobre todo, con lo que está llevando a cabo Netanyahu, es que la estrategia de Donald Trump tiene sus límites, porque no tiene autonomía estratégica frente a estos líderes", concluyó el colaborador.
✕
Accede a tu cuenta para comentar